Estrategias bioclimáticas aplicadas a la envolvente de la vivienda como respuesta al clima y a los fenómenos hidrometeorológicos en El Caribe mexicano

El calentamiento global la mala utilización de los recursos naturales la destrucción del medio natural ( Ecología, Realidad y Futuro, 1987) apoyada por una ambición sin fronteras en la generación de viviendas por parte de los desarrolladores así como la apatía por parte de las instancias gubernament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gutiérrez Vázquez, Marco Antonio (autor)
Otros Autores: Ochoa de la Torre, José Manuel
Formato: RE
Idioma:español
Publicado: Hermosillo, Sonora, México El Autor 2014
Colección:Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2015
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=053daf141eef4412fe675cb63e5fb9f9

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 m f b
035 |a (TEV)58967 
035 |a 041687 
041 1 |a spa 
100 1 |a Gutiérrez Vázquez, Marco Antonio,  |e autor 
245 1 0 |a Estrategias bioclimáticas aplicadas a la envolvente de la vivienda como respuesta al clima y a los fenómenos hidrometeorológicos en El Caribe mexicano  |h [recurso electrónico]  |c Marco Antonio Gutiérrez Vázquez ; director José Manuel Ochoa de la Torre 
257 |a mx 
260 |a Hermosillo, Sonora, México  |b El Autor  |c 2014 
300 |a 214 páginas 
336 |a texto 
337 |a computadora 
338 |a recurso en línea 
440 1 |a Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2015 
502 |a Tesis (Doctorado en Humanidades) Universidad de Sonora 
520 |a El calentamiento global la mala utilización de los recursos naturales la destrucción del medio natural ( Ecología, Realidad y Futuro, 1987) apoyada por una ambición sin fronteras en la generación de viviendas por parte de los desarrolladores así como la apatía por parte de las instancias gubernamentales ha llevado a la destrucción del medio ambiente originado que día a día existan fenómenos naturales más peligrosos, como por ejemplo los huracanes que destruyen ciudades completas y dejan a miles de personas en la calle sin un resguardo donde puedan vivir. Esta tesis es un estudio que pretende establecer una serie de propuestas de apoyo en el diseño de envolventes arquitectónicas que permitan a la ciudadanía proteger su patrimonio y el de sus familias así como tener una mejor respuesta a los fenómenos hidrometereologicos. 
598 |a Premio de tesis 
598 |a Tesis 
598 |a lista[Prem_tes] 
650 0 4 |a Prevención de desastres naturales  |x Impacto en la vivienda  |x Estudio de casos  |z México 
650 0 4 |a Vivienda  |x Aspectos ambientales 
650 0 4 |a Vivienda  |x Diseño y construcción  |z México 
650 0 4 |a Vivienda  |x Riesgos de construcción  |x Estudio de campo  |z México 
700 1 |a Ochoa de la Torre, José Manuel 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=053daf141eef4412fe675cb63e5fb9f9 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 79716  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 80707  |d 80707