Que el mundo que queremos llegue antes nuevo Alberdi: historia, aprendizajes y desafíos de la urbanización más grande de Argentina
Autor principal: | Tepp, Caren (autora) |
---|---|
Otros Autores: | Gelfuso, Alejandro (autor) |
Idioma: | español |
Colección: | Café de las ciudades ; Vol. 21, No. 205
|
Temas: | |
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2ae6f0a92ce46739c5ea8a058f67c116 https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/532/que-el-mundo-que-queremos-llegue-antes.html |
Ejemplares similares
Que veinte años no es nada autonomía porteña y ciudadanía plena
por: Abba, Artemio Pedro
por: Abba, Artemio Pedro
Terquedad Larreta una mirada arrabalera a Buenos Aires
por: Tercco, Mario L.
por: Tercco, Mario L.
Mundos paralelos la comparación entre Australia y Argentina, entre la ficción y la realidad
por: Caporossi, Celina
por: Caporossi, Celina
Una mirada arrabalera a Buenos Aires terquedad de lo que se vota
por: Tercco, Mario L.
por: Tercco, Mario L.
Apuntes públicos (I) preguntas para trabajar
por: Tercco, Mario L.
por: Tercco, Mario L.
Borja en el Borges y el vacío porteño la presentación de Revolución urbana y derechos ciudadanos, en Buenos Aires
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
Con el corazón mirando al sur un abordaje sociológico a las transformaciones en tres barrios de Buenos Aires
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
Los barrios parques tradicionales ¿decadencia o renovación?
por: Posic, Carola Inés
por: Posic, Carola Inés
De los barrios al centro imaginarios del habitar según las letras del tango rioplatense
por: Sabugo, Mario
por: Sabugo, Mario
Federalismo y territorio un debate necesario
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
¿Qué hacer con el bicentenario? oportunidades de una celebración:
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
Dilemas administrativos para el abordaje de la interjurisdiccionalidad la cuestión metropolitana en Argentina
por: Petrelli, Hernán
por: Petrelli, Hernán
Barrios que no crecen estancamiento y renovación en los barrios pericentrales de Córdoba
por: Inés Posic, Carola
por: Inés Posic, Carola
Elecciones legislativas 2009 en el AMBA una lectura en clave metropolitana
por: Pedro Abba, Artemio
por: Pedro Abba, Artemio
El plan estratégico territorial y la construcción de la Argentina deseada la búsqueda de consensos para el despliegue territorial de la inversión pública
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
El país como proyecto
por: Caporossi, Luis Elio
por: Caporossi, Luis Elio
Gobierno local, desarrollo y ciudadanía de la pirámide y la división de competencias a la reticula y la convergencia funcional
por: Quetglas, Fabio
por: Quetglas, Fabio
El estigma de vivir en la villa
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
Mi vida en dictadura de la libertadora al proceso
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
La autonomía municipal en el derecho ambiental y urbano argentinos el
por: Marchiaro, Enrique José
por: Marchiaro, Enrique José
Una mirada arrabalera a Buenos Aires terquedad capital
por: Tercco, Mario L.
por: Tercco, Mario L.
Planeamiento urbano de ciudades intermedias en la Argentina apuntes del encuentro en Goya, Corrientes
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
Mi vida en democracia
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
Sobre inclusión territorial y gestión de los servicios urbanos
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
Signos vitales pendulares en el AMBA la agenda viva de la institucionalidad metropolitana
por: Abba, Artemio Pedro
por: Abba, Artemio Pedro
Programa de Mejoramiento de Barrios (Promeba), Argentina
por: Palenque, Patricia
Publicado: (2009)
por: Palenque, Patricia
Publicado: (2009)
Contradicciones entre la política y la gestión Esquivas entrelíneas metropolitanas de las Paso de la ciudad
por: Abba, Artemio Pedro
por: Abba, Artemio Pedro
De incumplimientos ( los códigos del diálogo metropolitano o los discursos pour le gallery
por: Abba, Artemio Pedro
por: Abba, Artemio Pedro
Los mundos sociales de las torres de Buenos Aires "las cosas no son tan así..." prefacio a fronteras urbanas, de Eleonora Elguezabal
por: Topalov, Christian
por: Topalov, Christian
Café de las Ciudades conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 10, No. 104
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Cerrando Barrios el debate sobre la normativa que regula los barrios cerrados en Córdoba
por: Posic, Carola Inés
por: Posic, Carola Inés
La ciudad (re)negada aproximaciones al estudio de asentamientos populares en nueve ciudades argentinas
por: Cravino, María Cristina
por: Cravino, María Cristina
Croquisero en parque Chas el valor está en el laberinto
por: Ford, Carlos
por: Ford, Carlos
El crecimiento de las villas y asentamientos y sus causas pobreza y mercado del suelo en el Area Metropolitana de Buenos Aires
Café de las Ciudades conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 14, No. 142-143
Publicado: (2014)
Publicado: (2014)
Pensar Buenos Aires en clave metropolitana, la invocación de Bergoglio antes de ser Francisco
por: Abba, Artemio Pedro
por: Abba, Artemio Pedro
Los procesos de renovación, centralidad y estado del tejido en barrio San Vicente fragmento de las centralidades barriales en la planificación urbana, de Celina Caporossi
por: Posic, Carola Inés
por: Posic, Carola Inés
Centros y afueras en la literatura argentina fronteras sin permiso, sin cielos protectores
por: Caporossi, Luís Elio
por: Caporossi, Luís Elio
Barrio 31 Carlos Mugica Fernández Castro, Cravino, Trajtengartz y Epstein exploran las posibilidades y límites del proyecto urbano
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
Dos aguasfuertes porteñas la forma de vivir feliz y las sillas en la vereda
por: Arlt, Roberto
por: Arlt, Roberto
Ejemplares similares
-
Que veinte años no es nada autonomía porteña y ciudadanía plena
por: Abba, Artemio Pedro -
Terquedad Larreta una mirada arrabalera a Buenos Aires
por: Tercco, Mario L. -
Mundos paralelos la comparación entre Australia y Argentina, entre la ficción y la realidad
por: Caporossi, Celina -
Una mirada arrabalera a Buenos Aires terquedad de lo que se vota
por: Tercco, Mario L. -
Apuntes públicos (I) preguntas para trabajar
por: Tercco, Mario L.