Que el mundo que queremos llegue antes nuevo Alberdi: historia, aprendizajes y desafíos de la urbanización más grande de Argentina

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tepp, Caren (autora)
Otros Autores: Gelfuso, Alejandro (autor)
Idioma:español
Colección:Café de las ciudades ; Vol. 21, No. 205
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2ae6f0a92ce46739c5ea8a058f67c116
https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/532/que-el-mundo-que-queremos-llegue-antes.html

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 106675
008 060615s2022 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81839 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Tepp, Caren,  |e autora 
245 1 0 |a Que el mundo que queremos llegue antes  |b nuevo Alberdi: historia, aprendizajes y desafíos de la urbanización más grande de Argentina  |c Caren Tepp y Alejandro Gelfuso 
300 |a 11 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 21, No. 205 
520 3 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81No hay mal que dure 100 años  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 dice el refrán, aunque hay uno que data de las primeras aventuras coloniales, se hizo carne durante el siglo XX y se profundiza hasta entrada la segunda década del XXI: la exclusión urbana. Hace más de un siglo que todas las discusiones, acciones, omisiones, acuerdos y desacuerdos a nivel global giran en torno a cómo integrar a los excluidos de las ciudades en Latinoamérica. Desde la teoría de la modernización, pasando por la dependencia y la marginalidad, hasta el modelo de ciudad competitiva-neoliberal del Banco Mundial; desde convenciones internacionales como Hábitat I, II y III a los ODS y la Nueva Agenda Urbana, son numerosas las iniciativas teóricas y políticas que se han puesto en marcha para responder a la pregunta del millón (o los miles de millones invertidos en vano). Si en algo se emparentan las ciudades y la democracia es que ambas son una promesa incumplida o, mejor dicho, un proyecto incompleto. 
650 0 4 |a Barrios  |x Aspectos sociales  |z Argentina 
650 0 4 |a Ciudades y pueblos  |x Crecimiento  |z Argentina 
650 0 4 |a Política y gobierno  |z Argentina 
650 0 4 |a Urbanización  |z Argentina 
700 1 |a Gelfuso, Alejandro  |e autor 
773 0 |t Café de las Ciudades # 205  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2022-  |g Vol. 21, No. 205 (enero 2022) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2ae6f0a92ce46739c5ea8a058f67c116 
856 1 0 |u https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/532/que-el-mundo-que-queremos-llegue-antes.html 
999 |c 47548  |d 47548 
942 |c ANALITICA