Modelo del sistema de evaluación de la vivienda verde Sisevive-Ecocasa
El Infonavit en cumplimiento a su responsabilidad social de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, desarrolló el Programa de Hipoteca Verde, que tiene un doble beneficio: generar ahorros en el gasto familiar de los acreditados a través de la incorporación de ecotecnologías ef...
Autor Corporativo: | Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores |
---|---|
Formato: | RE |
Idioma: | español |
Publicado: |
Ciudad de México, México
Infonavit
2013
|
Temas: | |
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=f02c0036a8035b59eb1983518a98f8dd |
Ejemplares similares
Reporte final del desarrollo de la DEEVi-
Publicado: (2014)
Publicado: (2014)
La eficiencia energética en el hábitat caso España
por: Acosta Malia, Manuel
Publicado: (2009)
por: Acosta Malia, Manuel
Publicado: (2009)
Renewable energies in the heat market experiences from Germany
por: Neitzel, Harald
Publicado: (2009)
por: Neitzel, Harald
Publicado: (2009)
Vinculación de Hipoteca Verde del Infonavit con el Sistema de Evaluación de la Vivienda Verde (Sisevive-Ecocasa)
Publicado: (2017)
Publicado: (2017)
La vivienda net zero energy
por: Ceballos Ochoa, Francisco Javier
Publicado: (2013)
por: Ceballos Ochoa, Francisco Javier
Publicado: (2013)
Net zero energy homes
por: Kramer, Amanda
Publicado: (2010)
por: Kramer, Amanda
Publicado: (2010)
Energías renovables para el desarrollo sustentable en México
por: Torres Roldán, Francisco
Publicado: (2006)
por: Torres Roldán, Francisco
Publicado: (2006)
Lanzamiento del Programa Hipoteca Verde
Publicado: (2008)
Publicado: (2008)
Cultura ecológica con hipotecas y edificios verdes
Publicado: (2008)
Publicado: (2008)
Hipoteca Verde y 25,000 techos solares Entrevista
Publicado: (2012)
Publicado: (2012)
Hipoteca Verde y 25,000 techos solares Entrevista
Publicado: (2012)
Publicado: (2012)
Arquitectura sustentable
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Hipoteca verde para viviendas ecológicas contribuyendo a un mejor futuro
Publicado: (2008)
Publicado: (2008)
Hipoteca verde para viviendas ecológicas contribuyendo a un mejor futuro
Publicado: (2008)
Publicado: (2008)
Tramita ya tu hipoteca verde y obtén el subsidio del proyecto 25 mil techos solares!
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Tramita ya tu hipoteca verde y obtén el subsidio del proyecto 25 mil techos solares! Ahorra hasta un 75% en el consumo de gas y contribuye a proteger el medio ambiente.
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Manual operativo del Sistema de Evaluación de la Vivienda Verde
Publicado: (2014)
Publicado: (2014)
APP + Mexico Zero Energy Housing
por: Kramer, Amanda
Publicado: (2011)
por: Kramer, Amanda
Publicado: (2011)
Vivienda adecuada ciudades habitables y sustentables para el futuro
por: Franco Delgado, Dolores
Publicado: (2010)
por: Franco Delgado, Dolores
Publicado: (2010)
Centro de cómputo energéticamente eficiente
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Créditos verdes 2011
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
La casa maya
Corporación Geo zero energy home
por: Nieves, Alberto
Publicado: (2011)
por: Nieves, Alberto
Publicado: (2011)
Iluminación natural y focos ahorradores
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Guía metodológica para uso de tecnologías para el ahorro de energía y agua en la vivienda de interés social en México
Publicado: (2007)
Publicado: (2007)
Primer piloto en México vivienda vertical cero energía
por: Mayagoitia, Fernando
Publicado: (2011)
por: Mayagoitia, Fernando
Publicado: (2011)
Modelo de metabolismo energético a partir del consumo eléctrico de la vivienda económica de Mexicali, B.C.
por: Calderón Vázquez, Roberto
Publicado: (2011)
por: Calderón Vázquez, Roberto
Publicado: (2011)
Integration of sustainable building technologies in residential buildings in a hot and semi-humid climate in Ciudad Victoria, Tamaulipas, Mexico
por: Mendoza Cavazos, Yolanda
Publicado: (2011)
por: Mendoza Cavazos, Yolanda
Publicado: (2011)
Modelos de diseño de edificios en altura energéticamente eficientes para centros urbanos de alta densidad
por: Salvetti, María Belén
Publicado: (2015)
por: Salvetti, María Belén
Publicado: (2015)
Vivienda rumbo a cero energía
por: Contreras, Tobías
Publicado: (2011)
por: Contreras, Tobías
Publicado: (2011)
Manual del simulador de ahorro de agua en la vivienda (SAAVi)
Publicado: (2014)
Publicado: (2014)
Requerimientos para la eficiencia energética de las ciudades y edificios
por: Figueroa Castrejón, Aníbal
Publicado: (2011)
por: Figueroa Castrejón, Aníbal
Publicado: (2011)
Diseño de una vivienda energía cero interconectada a la red en la ciudad de Mexicali
por: Tapia Galindo, Jesús Enrique
Publicado: (2013)
por: Tapia Galindo, Jesús Enrique
Publicado: (2013)
Norma mexicana NMX-AA-164-SCFI-2013 edificación sustentable criterios y requerimientos ambientales mínimos = sustainable building : criteria and minimal environmental requirements
Publicado: (2013)
Publicado: (2013)
Building tomorrow the drive to NZE buildings in the U.S.
por: Callahan, Kateri
Publicado: (2011)
por: Callahan, Kateri
Publicado: (2011)
El enfoque alemán hacia la promoción de viviendas energéticamente eficientes un caso de buenas prácticas en Alemania
por: Hahn A., Ingrid
Publicado: (2011)
por: Hahn A., Ingrid
Publicado: (2011)
Ejemplares similares
-
Reporte final del desarrollo de la DEEVi-
Publicado: (2014) -
La eficiencia energética en el hábitat caso España
por: Acosta Malia, Manuel
Publicado: (2009) -
Renewable energies in the heat market experiences from Germany
por: Neitzel, Harald
Publicado: (2009) -
Vinculación de Hipoteca Verde del Infonavit con el Sistema de Evaluación de la Vivienda Verde (Sisevive-Ecocasa)
Publicado: (2017) -
La vivienda net zero energy
por: Ceballos Ochoa, Francisco Javier
Publicado: (2013)