Programa Ecocasa

Problemática: México cuenta con un déficit habitacional de 9.2 millones de hogares de los cuales el 59.7% demanda una solución de adquisición, por otro lado el sector vivienda es responsable de aproximadamente el 14.2% del consumo total de energía y del 3.9% de las emisiones de gases de efecto inver...

Description complète

Détails bibliographiques
Collectivités auteurs: Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), Urban Housing Practitioners Hub
Format: RE
Langue:espagnol
Publié: México UHPH 2013.
Collection:UHPH Prácticas inspiradoras 2018
Sujets:
Accès en ligne:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=91908590b8f2ee711aa87f42fbaad972
Description
Résumé:Problemática: México cuenta con un déficit habitacional de 9.2 millones de hogares de los cuales el 59.7% demanda una solución de adquisición, por otro lado el sector vivienda es responsable de aproximadamente el 14.2% del consumo total de energía y del 3.9% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
Description:Categoría 2. Mitigación, adaptación y resiliencia del hábitat frente al cambio climático y los desastres.
El objetivo principal del proyecto Contribuir a los esfuerzos por combatir el cambio climático mediante el financiamiento de viviendas construídas con eficiencia energética y que reduzcan las emisiones de CO2, transformando así los estándares constructivos y propiciando un mercado de viviendas energéticamente eficientes. sE Otorgan créditos a empresas que construyan diseños bioclimáticos que favorezcan la innovación tecnológica y el uso de materiales de construcción sustentables.
Description matérielle:5 páginas ilustraciones a color