Vivienda social sostenible

Problemática: En Guatemala hay un déficit de más de 1,500.000 viviendas afectando a casi 8 millones de personas (54% de la población). Quienes no tienen lugar donde vivir o habitan viviendas informales e inseguras que carecen de uno o más servicios vitales.

Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: CASSA, Urban Housing Practitioners Hub
Formato: RE
Idioma:español
Publicado: Guatemala UHPH 2014.
Colección:UHPH Prácticas inspiradoras 2018
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=9defb64a6de02525be0da92b4468f997
Descripción
Sumario:Problemática: En Guatemala hay un déficit de más de 1,500.000 viviendas afectando a casi 8 millones de personas (54% de la población). Quienes no tienen lugar donde vivir o habitan viviendas informales e inseguras que carecen de uno o más servicios vitales.
Notas:Categoría 6.Innovaciones o desarrollos tecnológicos para la vivienda y la ciudad sostenible e inclusiva
El objetivo principal del proyecto Mejorar la calidad de vida humana a través de vivienda social sostenible que integre diseño inteligente, materiales naturales y tecnologías renovables, que proveen a sus usuarios de agua y energía limpia y saneamiento a un precio accesible.
Descripción Física:5 páginas ilustraciones a color