[Proyecto de recuperación Fraccionamiento Punta Verde]

La propuesta consiste en realizar estrategias de carácter urbano para reactivar el conjunto Punta Verde de una forma autónoma y sustentable a partir de la riqueza misma del lugar y del trabajo de los residentes actuales, por medio de soluciones exitosas que permitan el mejoramiento de la zona, mient...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteur principal: Platas Ortega, Mercedes (autora)
Autres auteurs: Aramoni Boue, Fernando (autor)
Format: RE
Langue:espagnol
Publié: México Infonavit 2020.
Collection:Concurso de estudiantes 2020 Infonavit
Sujets:
Accès en ligne:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=05010751e3c424a720421c0e206461be
Description
Résumé:La propuesta consiste en realizar estrategias de carácter urbano para reactivar el conjunto Punta Verde de una forma autónoma y sustentable a partir de la riqueza misma del lugar y del trabajo de los residentes actuales, por medio de soluciones exitosas que permitan el mejoramiento de la zona, mientras que se generen empleos, para así lograr evitar la fuga de residentes, y por consecuencia, el abandono del conjunto. A lo largo del análisis del conjunto, se pudo encontrar que la verdadera causa por la que los residentes abandonan la zona no es el mal estado de las mismas ni su mala construcción, sino que el abandono se concentra en la falta de soluciones urbanas y públicas, las cuales disminuyen la calidad de vida de los usuarios. Poresto mismo, se decide atacar la problemática desde un punto de vista urbano, másque habitacional. Se dividirá en 3 fases distintas para aprovechar cada momento empleado en dicho trabajo, ver cómo se dan las adaptaciones por parte de los residentes y como es que la zona mejora y crecer en plus valía.
Description:Proyecto elaborado por los estudiantes de la Universidad Anáhuac México, Campus Norte
Description matérielle:10 páginas ilustraciones a color, mapas, planos