Los espacios libres en Ciudad de México

El presente trabajo de investigación aborda la construcción del espacio libre de uso y de carácter público, como un elemento urbano que da sentido y forma, que estructura, ordena y articula a la ciudad. El interés por su estudio se ha ido acrecentando en las últimas décadas, conforme los movimientos...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autore principale: Rena Arroyo, José Antonio (autor)
Altri autori: Canosa Zamora, Elia (coautora)
Natura: RE
Lingua:spagnolo
Pubblicazione: Madrid El Autor 2016
Serie:Premio Internacional de tesis de investigación 2017. Transformación urbana. Densidad habitacional y ciudad compacta
Soggetti:
Accesso online:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=802858268912d57f0fa636b2826b3817
Descrizione
Riassunto:El presente trabajo de investigación aborda la construcción del espacio libre de uso y de carácter público, como un elemento urbano que da sentido y forma, que estructura, ordena y articula a la ciudad. El interés por su estudio se ha ido acrecentando en las últimas décadas, conforme los movimientos sociales y los problemas urbanos ponían de manifiesto su relevancia en la ciudad. El trabajo que aquí se presenta debe entenderse inserto en una corriente amplia interesada en el espacio público y la ciudad. Este binomio se ha contemplado desde preocupaciones y enfoques muy diversos. Nosotros elegimos el más clásico de la morfología urbana, entendida como base material para avanzar tanto en el entendimiento de su construcción como en las formas de vida que favorecen o impulsan.
Descrizione fisica:699 páginas ilustraciones