Los espacios simbólicos urbanos de la Ciudad de Culiacán

El objetivo principal de este trabajo ha sido comprobar cuáles son los principales espacios simbólicos urbanos para los habitantes de la ciudad de Culiacán, a partir de la identidad, la cultura local y en particular las funciones del espacio urbano, sus significados y los usos que se desarrollan en...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Ruvalcaba López, Ricardo Ulises (autor)
Outros Autores: Mascareño López, Gladis Beatriz (autora), Torres Cisneros, Pablo (Director)
Formato: RE
Idioma:espanhol
Publicado em: Culiacán, Sinaloa, México El Autor 2017
Colecção:Premio Internacional de tesis de investigación 2017. Transformación urbana. Densidad habitacional y ciudad compacta
Assuntos:
Acesso em linha:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ffa220d2dbc5a44720ea21c2839ed2d4
Descrição
Resumo:El objetivo principal de este trabajo ha sido comprobar cuáles son los principales espacios simbólicos urbanos para los habitantes de la ciudad de Culiacán, a partir de la identidad, la cultura local y en particular las funciones del espacio urbano, sus significados y los usos que se desarrollan en el mismo. Se partió de la siguiente hipótesis: "los espacios urbanos son considerados como simbólicos, debido a que son identificados como representativos y su significación es ampliamente reconocida por la mayoría de sus habitantes". Las características particulares de los espacios urbanos considerados como simbólicos denotan una similitud en cuanto a su significación, es decir, el significado o lo que representan es equivalente para la mayoría de los Culiacanenses. Son espacios concurridos principalmente por familias y utilizados por la mañana, la tarde y la noche. Los espacios simbólicos urbanos analizados son una mezcla entre espacios antiguos y modernos, espacios concurridos públicos y privados, espacios utilizados durante todo el día principalmente con fines de ocio y recreación, espacios turísticos, culturales, icónicos y representativos de la ciudad. La investigación alude sobre la opinión de los Culiacanenses, principalmente en los mayores de edad y resulta en un cruce de la teoría con el parecer de las personas. Se puede afirmar que un espacio simbólico urbano es un lugar frecuentado por un grupo social, del mismo modo, es reconocido e identificado como representativo por la mayoría de los habitantes.
Descrição Física:140 páginas ilustraciones, gráficas, mapas algunos a color