Plan piloto de movilidad habitacional y uso de la subcuenta de vivienda ante la emergencia
El objetivo del programa Plan Piloto de Movilidad Habitacional y Uso de la Subcuenta de Vivienda ante la Emergencia es apoyar a los derechohabientes del INFONAVIT, que tengan necesidad de liquidez, para afrontar los gastos inmediatos para la reconstrucción o reparación de los daños sufridos en las v...
Autor Corporativo: | Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores |
---|---|
Formato: | RE |
Idioma: | español |
Publicado: |
México
Infonavit
2020
|
Colección: | Memoria institucional de productos y servicios
|
Temas: | |
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=719cc8ec28ed46a4344e27300b84477f |
Ejemplares similares
Emergencias urbanas en México
por: Sosa Ordoño, César
por: Sosa Ordoño, César
¿Cómo funciona el seguro contra...siniestros naturales y daños?
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Oportuna, solidaria y altruista colaboración
Publicado: (1985)
Publicado: (1985)
Ecología social de los desastres
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Territorio común
por: Carrillo, Gabriela
Publicado: (2017)
por: Carrillo, Gabriela
Publicado: (2017)
Inseguridad poblacional provocada por fenómenos naturales
por: Vélez Palacios, Magnolia
Publicado: (2007)
por: Vélez Palacios, Magnolia
Publicado: (2007)
Reasentar un hábitat vulnerable teoría versus praxis = Resettling a vulnerable habitat. Theory against practice
por: Chardon, Anne-Catherine
Publicado: (2010)
por: Chardon, Anne-Catherine
Publicado: (2010)
Iniciativas de reducción de riesgo a desastres en Centroamérica y República Dominicana una revisión de recientes desarrollo 1997-2002
por: Lavell, Allan
Publicado: (2002)
por: Lavell, Allan
Publicado: (2002)
Atención a Desastres Naturales Si tienes crédito Infonavit vigente; nosotros te apoyamos en un Desastre Natural
Publicado: (2015)
Publicado: (2015)
Instructivo para Casos de Emergencia Evacuación de un inmueble. Programa Interno de Protección Civil Infonavit
Publicado: (1990)
Publicado: (1990)
Instructivo para Casos de Emergencia Evacuación de un inmueble. Programa Interno de Protección Civil Infonavit
Publicado: (1990)
Publicado: (1990)
Continua Infonavit recibiendo donaciones en su centro de acopio
Publicado: (2017)
Publicado: (2017)
América Latina y el Caribe el impacto de los desastres naturales en el desarrollo 1972-1999
por: Caballeros, Rómulo
Publicado: (1999)
por: Caballeros, Rómulo
Publicado: (1999)
Si tu casa se vio afectada por un desastre el Infonavit te apoya con un Seguro de Daños para viviendas
Publicado: (2013)
Publicado: (2013)
En torno a los desastres "naturales" tipología, conceptos y reflexiones
por: Ferrando A., Francisco J.
Publicado: (2003)
por: Ferrando A., Francisco J.
Publicado: (2003)
Planificación de la vivienda de emergencia en desastres naturales. Terremotos de Haití y España = Emergency housing planning during natural disasters. Earthquakes in Haiti and Spain
por: Pablo Bris Marino, Pablo
Publicado: (2016)
por: Pablo Bris Marino, Pablo
Publicado: (2016)
Vivienda y emergencia ante desastres naturales producidos por sismos sismo de 1997 en la comuna de Punitaqui, Chile
por: Tapia Zarricueta, Ricardo
Publicado: (2003)
por: Tapia Zarricueta, Ricardo
Publicado: (2003)
El daño y la evaluación de riesgo en América Latina una propuesta metodológica tomando como caso de estudio a Costa Rica
por: Sanahuja Rodríguez, Haris Eduardo
Publicado: (1999)
por: Sanahuja Rodríguez, Haris Eduardo
Publicado: (1999)
Potenciando el desarrollo local de comunidades afectadas por desastres = Promoting the local developement of disaster-affected communities
por: Razeto Pavez, Alicia Cristina
Publicado: (2013)
por: Razeto Pavez, Alicia Cristina
Publicado: (2013)
Reconstrucción
Publicado: (2017)
Publicado: (2017)
La asistencia habitacional externa en situaciones de desastre, a la vista de las condiciones latinoamericanas
por: Pelli, Víctor Saúl
Publicado: (2003)
por: Pelli, Víctor Saúl
Publicado: (2003)
Iniciativas de reducción de riesgos a desastres en Centroamérica y República Dominicana una revisión de recientes desarrollo 1997-2002
por: Lavell, Allan
Publicado: (2002)
por: Lavell, Allan
Publicado: (2002)
Educación y prevención de desastres
por: Campos S., Armando
Publicado: (1998)
por: Campos S., Armando
Publicado: (1998)
Sensibilidad de la comunidad frente a los desastres
Publicado: (2000)
Publicado: (2000)
Sujetos en emergencia acciones colectivas de resistencia y enfriamiento del riesgo ante desastres : el caso de Chaitén, Chile = Emergent subjects : collective acts of resistance and risk confrontation in the face of disasters : the case of Chaitén, Chile
por: Ugarte, Ana María
Publicado: (2014)
por: Ugarte, Ana María
Publicado: (2014)
La generación y la gestión del riesgo en las ciudades
por: Lungo, Mario
Publicado: (2002)
por: Lungo, Mario
Publicado: (2002)
Areas costeras de Manzanillo que presentan riesgo para la vida humana ante la ocurrencia de un tsunami
por: Olvera Malagón, Cecilio
Publicado: (2008)
por: Olvera Malagón, Cecilio
Publicado: (2008)
Caminar el país Atlas nacional para prevenir daños a viviendas por desastres
Plan Nacional de Formación y Capacitación del SNPMAD marco de referencia y enfoque de la propuesta de capacitación
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Aptitudes básicas de capacitación
Significados del espacio público en contextos de transformación por desastres socionaturales = Meanings of public space within the context of transformations triggered by socio-natural disaster
por: Berroeta, Héctor
Publicado: (2016)
por: Berroeta, Héctor
Publicado: (2016)
Desastres y estudios territoriales
por: Rodríguez Velázquez, Daniel
Publicado: (2007)
por: Rodríguez Velázquez, Daniel
Publicado: (2007)
Diagnóstico Nacional de los asentamientos humanos ante el riesgo de desastres
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Viviendas de emergencia reflexiones a partir de la experiencia del terremoto del 27f = Emergency housing: reflections on the experience of the 27f earthquake
por: Garay Moena, Rose Marie
Publicado: (2015)
por: Garay Moena, Rose Marie
Publicado: (2015)
El Impacto del Mitch en los asentamientos humanos a nivel regional Honduras, Nicaragua, El Salvador
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Mapeo de riesgos y vulnerabilidad en Centroamérica y México estudio de la capacidad para trabajar en situaciones de emergencia
por: Ordóñez, Amado
Publicado: (1999)
por: Ordóñez, Amado
Publicado: (1999)
Ciudad y desastres naturales planificación y vulnerabilidad urbana
por: Simioni, Daniela
Publicado: (2003)
por: Simioni, Daniela
Publicado: (2003)
Reconstrucción acciones del Infonavit en Guerrero para responder al Huracán Paulina
Publicado: (1997)
Publicado: (1997)
Los desastres nunca serán naturales
por: Llanes Burón, Carlos
Publicado: (2003)
por: Llanes Burón, Carlos
Publicado: (2003)
Hábitat en riesgo experiencias latinoamericanas
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Ejemplares similares
-
Emergencias urbanas en México
por: Sosa Ordoño, César -
¿Cómo funciona el seguro contra...siniestros naturales y daños?
Publicado: (2005) -
Oportuna, solidaria y altruista colaboración
Publicado: (1985) -
Ecología social de los desastres
Publicado: (2003) -
Territorio común
por: Carrillo, Gabriela
Publicado: (2017)