Estudio diagnóstico del derecho a la vivienda digna y decorosa 2018

El derecho a la vivienda digna y decorosa es uno de los derechos económicos, sociales y culturales considerados en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. El Estado mexicano ratificó y suscribió este pacto en 1981, por lo que se encuentra obligado a procurar la vigencia...

Full description

Bibliographic Details
Corporate Author: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (autor)
Format: RE
Published: México CONEVAL 2018.
Subjects:
Online Access:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=024fb9a6daa4ccefec233ae775d5d3c0

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
035 |a (TEV)70346 
035 |a 050816 
110 0 |a Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social  |e autor 
245 1 0 |a Estudio diagnóstico del derecho a la vivienda digna y decorosa 2018  |c CONEVAL 
260 |a México  |b CONEVAL  |c 2018. 
300 |a 226 páginas  |b ilustraciones 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
520 |a El derecho a la vivienda digna y decorosa es uno de los derechos económicos, sociales y culturales considerados en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. El Estado mexicano ratificó y suscribió este pacto en 1981, por lo que se encuentra obligado a procurar la vigencia y observancia de los citados derechos en beneficio de sus ciudadanos y de todo aquel individuo que se encuentre en su territorio. Para lograr lo anterior, el enfoque basado en derechos (EBD) es un instrumento metodológico y criterio ético que orienta el quehacer institucional del Estado en su legislación, planeación, diseño de políticas públicas y programas públicos, así como en sus diversas estrategias y acciones. El EBD posibilita transitar del derecho a la vivienda digna y decorosa, entendido como un derecho subjetivo (expectativa de acción u omisión del individuo respecto al Estado) a la materialización de este mediante acciones concretas en el quehacer institucional. Un punto de partida del EBD es el reconocimiento de los individuos como titulares de derechos y, también, que tanto el Estado como los individuos tienen responsabilidades. El Estado debe respetar, proteger, garantizar y promover los derechos económicos, sociales y culturales diseñando la maquinaria institucional y proveyendo de los bienes y servicios que generen las condiciones mínimas de accesibilidad, disponibilidad y calidad de los derechos. Asimismo, la acción del Estado tendría que estar orientada por los principios de igualdad y no discriminación, de progresividad y la prohibición de regresividad en sus presupuestos, y con un esquema de máximo uso de los recursos disponibles. En cuanto a las responsabilidades individuales en el caso del derecho a la vivienda digna y decorosa, estas implican, entre otras, la sana convivencia con la comunidad y los cohabitantes de la vivienda, así como el cumplimiento de la normativa en materia de vivienda y relaciones vecinales. 
650 0 4 |a Derecho a la vivienda  |v Estudio  |z México 
650 0 4 |a Política de vivienda  |z México. 
650 0 4 |a Vivienda  |x Leyes y legislación  |x México 
690 |a Vivienda digna y decorosa  |v Estudio  |z México 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=024fb9a6daa4ccefec233ae775d5d3c0 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 81154  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 82156  |d 82156