Fraccionamiento Villas de Guadiana

Nuestro proyecto residencial de uso mixto proporciona un modelo de densificación selectiva en un área de casas unifamiliares de una planta en la ciudad de Durango. Este proyecto propone reemplazar una casa unifamiliar en un terreno de 90 m2 con un edificio de cuatro pisos que comprende un espacio c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Zago Architecture (autor), Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible, Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
Otros Autores: Miner, Cody, Ruhi, Pooyan, Dellevigne, Amanda, Li, Carrie, Navarro, Jaime (fotógrafo), Takesago, Mikiko, Viado, Erika, Zago, Andrew
Formato: RE
Idioma:español
Publicado: México Infonavit CIDS 2018
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=fcf4e8152d0763febc9fc395d700ca2e

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 m f b
035 |a (TEV)67622 
035 |a 060771 
041 1 |a spa 
110 1 |a Zago Architecture  |e autor 
245 1 1 |a Fraccionamiento Villas de Guadiana  |c Laura Bouwman, Andrew Zago, Amanda Dellevigne, Zhifei Chen, Carrie Li, Mikiko Takesago, Erika Viado, Cody Miner, Pooyan Ruhi ; fotógrafo Jaime Navarro 
257 |a mx 
260 |a México  |b Infonavit  |b CIDS  |c 2018 
300 |a 2 páginas  |b fotografías a color 
336 |a texto 
337 |a Potable Document Format 
338 |a computadora 
500 |a El documento editado de este proyecto es del libro titulado: Redensificación urbana, disponible en versión impresa. 
520 |a Nuestro proyecto residencial de uso mixto proporciona un modelo de densificación selectiva en un área de casas unifamiliares de una planta en la ciudad de Durango. Este proyecto propone reemplazar una casa unifamiliar en un terreno de 90 m2 con un edificio de cuatro pisos que comprende un espacio comercial de planta baja y cuatro unidades de vivienda de dos niveles y dos dormitorios. La intención de este modelo no es reemplazar por completo las viviendas unifamiliares existentes (lo cual sería una carga insostenible para la infraestructura existente) sino proponer una densificación selectiva a una densidad máxima de uno de esos edificios de cuatro pisos en cualquier otro lote. 
630 1 0 |a Redensificación urbana 
650 0 4 |a Arquitectura domestica  |z México 
650 0 4 |a Conjuntos habitacionales  |x Diseños y planos  |z México 
650 0 4 |a Densidad urbana  |z México 
650 0 4 |a Desarrollo urbano  |z México. 
650 0 4 |a Rehabilitación urbana  |z México. 
650 0 4 |a Vivienda sostenible  |x Diseños y planos  |z México 
651 1 |a Durango, Durango 
700 0 |a Miner, Cody 
700 0 |a Ruhi, Pooyan 
700 1 |a Dellevigne, Amanda 
700 1 |a Li, Carrie 
700 1 |a Navarro, Jaime  |e fotógrafo 
700 1 |a Takesago, Mikiko 
700 1 |a Viado, Erika 
700 1 |a Zago, Andrew 
710 1 |a Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible 
710 1 |a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=fcf4e8152d0763febc9fc395d700ca2e 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |8 INFO  |9 79924  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 80923  |d 80923