要約: | El presente documento es un estudio de caso, producto del acompañamiento a una organización conformada mayoritariamente por indígenas de la etnia triqui en el proceso de gestión, producción y apropiación de sus viviendas; asentados en la zona conocida como Cabeza de Juárez que se encuentra ubicada en la parte oriente de la delegación Iztapalapa de la Ciudad de México. En los cuatro capítulos que conforman esta tesis se exploran la presencia indígena en la ciudad y su ciudadanización, los fenómenos de urbanización, los referentes simbólicos en torno a la vivienda y el papel de las políticas públicas y su incidencia con respecto a las dinámicas de los actores institucionales en los procesos sociales de gestión y producción del hábitat; asimismo se identifica a los actores que intervienen en dicho proceso incluyendo a grupos sociales y a las instituciones de gobierno. A partir del estudio etnográfico del proceso de este grupo, se abordan aspectos tales como identidad, etnicidad y escenarios relacionales entre los actores sociales e institucionales, mismos que derivan de la configuración de imaginarios emanados de las prácticas de cada grupo social.
|