Megaeventos, grandes proyectos y resistencias vecinales la disputa por el derecho a la ciudad en Río de Janeiro

La siguiente es una investigación que pretende develar el actual proceso de gentrificación desarrollado en la región portuaria de Río de Janeiro desde la percepción de los sujetos políticos de la favela Morro da Providência, y entender como estos sujetos interpretan sus propias experiencias de resis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Machado Magalhaes, Lina Paula (autora)
Otros Autores: Santillán, Alfredo (asesor)
Formato: RE
Idioma:español
Publicado: Ecuador La Autora 2015
Colección:Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2015
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=e37b5fe9cbd5e27c6f1e21b5d9b1fa73
Descripción
Sumario:La siguiente es una investigación que pretende develar el actual proceso de gentrificación desarrollado en la región portuaria de Río de Janeiro desde la percepción de los sujetos políticos de la favela Morro da Providência, y entender como estos sujetos interpretan sus propias experiencias de resistencia comunitaria organizada frente a este proceso. Desde el anuncio de la victoria de Río de Janeiro como ciudad anfitriona de la Copa del Mundo de 2014 y de las Olimpiadas de 2016, la ciudad se convierte en un laboratorio por excelencia de las prácticas capitalistas globalizadoras en el territorio. Bajo el lema "Ciudad Olímpica" son desarrollados grandes proyectos urbanos, y se denuncia un "legado oculto" a ser dejado por estos (mega) eventos. Se evidencian violaciones de derechos humanos, especialmente del derecho humano a la vivienda, y resistencias populares son organizadas en la mayoría de las comunidades afectadas, que luchan, finalmente, por el derecho a la ciudad. Y para David Harvey el derecho a la ciudad no es un regalo, sino que debe ser tomado por el movimiento político. La investigación optó por un enfoque etnográfico basado en el acercamiento a los sujetos locales, sus prácticas cotidianas y sus espacios de lucha.
Descripción Física:129 páginas