Resumo: | El acelerado proceso de envejecimiento de la población cubana se ha convertido hoy en día en un gran reto para el país, donde el Estado de ce en la preocupación de ofrecer la infraestructura, servicios sociales y una salud adecuada a dicho sector poblacional. Dentro de los parámetros que se identifican en gran medida, en el aumento de la calidad de vida del adulto mayor se encuentra el acceso a una vivienda adecuada. El presente trabajo tiene como objetivo la realización de una propuesta de una modalidad de viviendas protegidas para adultos mayores a desarrollar en el Centro Histórico La Habana Vieja que permita aprovechar el suelo urbano y disminuir los costos de inversión y mantenimiento al presupuesto de la Oficina del Historiador y por ende del país. Para el desarrollo de la investigación fueron utilizados los métodos teóricos dialéctico materialista, histórico-lógico, inductivo-deductivo y análisis-síntesis. Fue de gran importancia realizar un estudio de las Residencias protegidas en funcionamiento en el territorio de referencia, únicas de su tipo en Cuba. En el análisis se demostró que la propuesta realizada es factible, la cual se encuentra condicionada a los servicios existentes en la zona donde se materializará.
|