Riassunto: | Los desarrollos urbanos de bajas emisiones carbono han llamado la atención de las naciones industrializadas. Este no ha sido el caso de los países en vías de desarrollo como México. La planificación urbana en México ha estado orientada al uso del automóvil, alta dispersión suburbana y un deficiente transporte público. México se enfrenta a una rápida urbanización y a altos objetivos de reducción de emisiones de CO2.La tesis analiza que es un desarrollo de cero emisiones de carbono y define los diferentes tipos que existen de acuerdo a sus objetivos de reducción en emisiones de carbono. A partir de este análisis se define que dado el contexto actual de México el objetivo es crear un marco para un desarrollo de bajas emisiones de carbono. También se analizan diferentes casos estudios que han buscado altos estándares para disminuir su huella de carbono en Suecia e Inglaterra.El estudio define cuatro estrategias fundamentales para el diseño urbano sustentable: Diseño Climático, Transporte, Uso del Suelo y Gestión integral del Agua. El marco se aplica a un sitio específico en un antiguo emplazamiento industrial en Guadalajara, México.El objetivo principal de esta investigación es contribuir a los esfuerzos de México para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del entorno construido. Esto sería logrado mediante el desarrollo de un marco de diseño práctico que podría servir de guía a arquitectos, urbanistas y planificadores de políticas públicas en el diseño de desarrollos de bajas emisiones de carbono en un contexto de regeneración urbana.El documento concluye que las cuatro estrategias del marco DBC (Desarrollo de Bajas emisiones de Carbono) pueden utilizarse como punto de partida para los actores mencionados en la planificación de desarrollos de bajas emisiones de carbono.
|