Incorporacao da metropole centralizacao do capital no imobiliario e nova producao do espaco em fortaleza

Esta tesis contribuye al debate sobre la importancia de la promoción inmobiliaria en la transformación de las ciudades brasileñas, discutiendo los cambios detectados en Fortaleza, Ceará. En esta ciudad, se ha observado en los últimos años un aumento significativo en el número de lanzamientos de prop...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autore principale: Cruz Rufino, Maria Beatriz
Natura: RE
Pubblicazione: Sao Paulo, Brasil el autor 2012
Soggetti:
Accesso online:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=1be61b18cedc792293ae09f01e1a23be
Descrizione
Riassunto:Esta tesis contribuye al debate sobre la importancia de la promoción inmobiliaria en la transformación de las ciudades brasileñas, discutiendo los cambios detectados en Fortaleza, Ceará. En esta ciudad, se ha observado en los últimos años un aumento significativo en el número de lanzamientos de propiedad y una intensa diversificación del tipo de propiedad y la ubicación, que coinciden con el creciente papel de los mayores promotores inmobiliarios. Estas empresas, fuertemente capitalizados y la adopción de nuevas estrategias de desarrollo, son los principales responsables de los cambios importantes en el sector de bienes raíces en Fortaleza, que han sido posibles, en parte, por la recuperación de los préstamos para la vivienda y por la convergencia entre el capital financiero e inmobiliario desarrollo.Desarrollo inmobiliario visto como una forma específica de la producción capitalista del espacio, favoreciendo la inyección de nuevos capitales en el sector y la ampliación de la flexibilidad de la producción, se afirma como un medio para la centralización del capital. La participación de la articulación de intereses de los desarrolladores nacionales y locales, esta centralización será determinante en la creación de las condiciones privilegiadas de reproducción del capital en el espacio, las condiciones que se intensificará la apreciación de bienes raíces en diferentes áreas de la metrópoli, lo que refuerza la ciudad socio-espacial diferenciación.Se tratará de demostrar la tesis de que con la intensificación de la promoción inmobiliaria en Fortaleza y su relación con el capital financiero, habrá un importante movimiento de centralización de capital en el sector inmobiliario, un movimiento que se convertirá en más fuerte en la redefinición de la metrópoli mediante la imposición de una nueva lógica de producción del espacio, lo que exacerba la reproducción del capital en detrimento de las necesidades de la reproducción social.
Descrizione fisica:325 páginas il. 27 cm.