Habitabilidad de las viviendas en la zona de relleno de Chelem, Yucatán
Se presenta el análisis y evaluación de la habitabilidad de las viviendas asentadas en la
Autor principal: | Corzo Rivera, Briseida |
---|---|
Formato: | RE |
Publicado em: |
México
el autor
2011
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=e747abda5a9b0599f7bbc52b9745549e |
Registos relacionados
Condiciones de habitabilidad y mejoramiento de vivienda en zonas inundables de Yucatán
Por: Corzo Rivera, Briseida
Publicado em: (2013)
Por: Corzo Rivera, Briseida
Publicado em: (2013)
Los barrios tradicionales de Mérida y su sustentabilidad en el desarrollo contemporáneo
Por: Peraza Guzmán, Marco Tulio
Publicado em: (2004)
Por: Peraza Guzmán, Marco Tulio
Publicado em: (2004)
La vivienda de interés social sustentable en la ciudad de Mérida, Yucatán
Por: Ramírez Ortegón, Teresa
Publicado em: (2013)
Por: Ramírez Ortegón, Teresa
Publicado em: (2013)
Suelo urbano emergente en torno a las urbanizaciones cerradas en Mérida, Yucatán
Por: Lara Navarrete, Ileana Beatriz
Publicado em: (2008)
Por: Lara Navarrete, Ileana Beatriz
Publicado em: (2008)
Servicios urbanos como fuente generadora de recursos y empleos verdes en la comunidad
Por: Mena-Abraham, Josefina
Publicado em: (2013)
Por: Mena-Abraham, Josefina
Publicado em: (2013)
Valuación de proyectos para vivienda en terrenos que fueron utilizados como bancos de materiales caso viviendas de interés residencial en la ciudad de Mérida, Yucatán
Por: Arcila Martínez, Rafael Armando
Publicado em: (2011)
Por: Arcila Martínez, Rafael Armando
Publicado em: (2011)
El crecimiento urbano hacia las comisarías y ejidos de Mérida
Por: Estefan Fuentes, Laila Patricia
Publicado em: (2013)
Por: Estefan Fuentes, Laila Patricia
Publicado em: (2013)
Tendencias actuales en los espacios para equipamiento y servicios en el área metropolitana de Mérida
Por: Lara Navarrete, Ileana B.
Publicado em: (2010)
Por: Lara Navarrete, Ileana B.
Publicado em: (2010)
Recepción de la modernidad urbana arquitectónica de la vivienda construida en serie en Mérida, Yucatán
Por: Torres Pérez, María Elena
Publicado em: (2009)
Por: Torres Pérez, María Elena
Publicado em: (2009)
Efectos de las características urbanas en la movilidad cálculo de la elasticidad entre indicadores urbanos y de movilidad en la ciudad de Mérida
Por: Cortés, Berrueta, Vicente Sayel
Publicado em: (2011)
Por: Cortés, Berrueta, Vicente Sayel
Publicado em: (2011)
Evaluación de factores de confort y contaminaciónambiental de la vivienda económica con clima cálido- húmedo
Por: Cerón Palma, Ileana María Nidelvia
Publicado em: (2008)
Por: Cerón Palma, Ileana María Nidelvia
Publicado em: (2008)
Yukas.com ciberespacio y prácticas sociales de jóvenes meridanos
Por: Fuentes, Gómez, José H.
Publicado em: (2003)
Por: Fuentes, Gómez, José H.
Publicado em: (2003)
Posibilidad de reuso del sistema constructivo de rollizos y bah pek como tecnología alternativa en la autoproducción de vivienda de bajo costo
Por: Contreras Manzanilla, Adrián René
Publicado em: (2010)
Por: Contreras Manzanilla, Adrián René
Publicado em: (2010)
Fragmentación socio-espacial de Mérida y prácticas de recreación
Por: Pérez Medina, Susana
Publicado em: (2010)
Por: Pérez Medina, Susana
Publicado em: (2010)
¿Aún es Mérida la ciudad blanca? la huella ecológica de los recientes complejos habitacionales
Por: Montes de Oca González, Carla Natalia
Publicado em: (2013)
Por: Montes de Oca González, Carla Natalia
Publicado em: (2013)
Urbanización en Mérida
Por: Fuentes, Gómez, José H.
Publicado em: (1990)
Por: Fuentes, Gómez, José H.
Publicado em: (1990)
Rehabilitación de barrios Kanasín, Yuc.
Publicado em: (2013)
Publicado em: (2013)
Proyectos urbanos actuales de gran impacto del gobierno de Mérida, Yucatán
Por: Lara Navarrete, Ileana Beatriz
Publicado em: (2007)
Por: Lara Navarrete, Ileana Beatriz
Publicado em: (2007)
Globalización y transformación metropolitana de Mérida
Por: Bolio Osés, Jorge
Publicado em: (2001)
Por: Bolio Osés, Jorge
Publicado em: (2001)
¿Modelo de políticas culturales urbanas?
Por: Fuentes Gómez, José Humberto
Publicado em: (2006)
Por: Fuentes Gómez, José Humberto
Publicado em: (2006)
Mérida impactos recientes de las políticas estatales en el crecimiento urbano
Por: García de F., Ana
Publicado em: (1993)
Por: García de F., Ana
Publicado em: (1993)
Impacto territorial y globalización en Mérida
Por: Goüset, Vincent
Publicado em: (1997)
Por: Goüset, Vincent
Publicado em: (1997)
Identidad cultural en una zona conurbada de Mérida
Por: Lara Cebada, María Cecilia
Publicado em: (2003)
Por: Lara Cebada, María Cecilia
Publicado em: (2003)
Mérida, desarrollo confrontado del modelo nucleado al crecimiento disperso
Por: Peraza Guzmán, Marco Tulio
Publicado em: (2010)
Por: Peraza Guzmán, Marco Tulio
Publicado em: (2010)
Construcasa y la hipoteca verde
Por: Espadas, Pedro
Publicado em: (2008)
Por: Espadas, Pedro
Publicado em: (2008)
Informando lo informal estrategias para generar datos en asentamiento precarios
Publicado em: (2021)
Publicado em: (2021)
Mejor Habitat y Ciudad para Todos
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Ciudades de plataforma ¿nuevo paradigma urbano? : el viraje hacia la teleciudad. Fernando Carrión y Paulina Cepeda
Por: Carrión, Fernando
Por: Carrión, Fernando
El significado potencial de la autoconstrucción planificada
Por: Suárez Pareyón, Alejandro
Por: Suárez Pareyón, Alejandro
Café de las Ciudades # (2) 191
Publicado em: (2020)
Publicado em: (2020)
"Autoconstrucción espontánea" ¿solución o problema?
Por: Connolly, Priscilla
Por: Connolly, Priscilla
Formalización del sector informal de vivienda en América Latina
Por: Salas, J.
Publicado em: (1989)
Por: Salas, J.
Publicado em: (1989)
Acceso al suelo para las familias de menores recursos una reflexión
Por: Eibenschutz Hartman, Roberto Gabriel
Publicado em: (2021)
Por: Eibenschutz Hartman, Roberto Gabriel
Publicado em: (2021)
Retos de la renovación habitacional casos de colonias populares y viviendas de Infonavit
Por: Ward, Peter M.
Publicado em: (2009)
Por: Ward, Peter M.
Publicado em: (2009)
Carácter económico-social de la autoconstrucción en América Latina
Por: Pradilla Cobos, Emilio
Por: Pradilla Cobos, Emilio
Aprendiendo de lo informal la construcción espontánea en Barcelona y Bogotá
Por: Guío Chunza, Angélica María
Publicado em: (2013)
Por: Guío Chunza, Angélica María
Publicado em: (2013)
Habitabilidad
Por: Gutiérrez Trujillo, José María
Publicado em: (2018)
Por: Gutiérrez Trujillo, José María
Publicado em: (2018)
Análisis general del desarrollo de proyectos de emergencia por auto-construcción
Por: Maza Palma, Floricalma
Por: Maza Palma, Floricalma
Construyendo un enfoque integral que haga frente a la vulnerabilidad rural
Por: Massuh, Héctor
Publicado em: (2002)
Por: Massuh, Héctor
Publicado em: (2002)
Las laderas de La Paz, Bolivia Las constelaciones urbanas
Por: Bedregal Villanueva, Juan Francisco
Publicado em: (2009)
Por: Bedregal Villanueva, Juan Francisco
Publicado em: (2009)
Registos relacionados
-
Condiciones de habitabilidad y mejoramiento de vivienda en zonas inundables de Yucatán
Por: Corzo Rivera, Briseida
Publicado em: (2013) -
Los barrios tradicionales de Mérida y su sustentabilidad en el desarrollo contemporáneo
Por: Peraza Guzmán, Marco Tulio
Publicado em: (2004) -
La vivienda de interés social sustentable en la ciudad de Mérida, Yucatán
Por: Ramírez Ortegón, Teresa
Publicado em: (2013) -
Suelo urbano emergente en torno a las urbanizaciones cerradas en Mérida, Yucatán
Por: Lara Navarrete, Ileana Beatriz
Publicado em: (2008) -
Servicios urbanos como fuente generadora de recursos y empleos verdes en la comunidad
Por: Mena-Abraham, Josefina
Publicado em: (2013)