Las Ciudades en la era de la información y el conocimiento
Autor principal: | Arboleda, Rodrigo |
---|---|
Formato: | RE |
Publicado: |
México
Infonavit
2010
|
Temas: | |
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=9f65fda437a2daeb25a30a46872129db |
Ejemplares similares
Unión de empresarios para la tecnología en la educación (UNETE)
por: Pichardo, Miguel Ángel
Publicado: (2010)
por: Pichardo, Miguel Ángel
Publicado: (2010)
El comportamiento informacional de la generación Google como factor en la sustentabilidad de la ciudades
por: Menou, Michel J.
Publicado: (2009)
por: Menou, Michel J.
Publicado: (2009)
Territorios inteligentes
por: Vergara, Alfonso
Publicado: (2010)
por: Vergara, Alfonso
Publicado: (2010)
Ciudad educadora una aproximación al estado de la cuestión
por: Cabello Gil, José Antonio
Publicado: (2010)
por: Cabello Gil, José Antonio
Publicado: (2010)
Construyendo una economía sustentable en la era del conocimiento la experiencia de Ottawa
por: Darch, Michael
Publicado: (2010)
por: Darch, Michael
Publicado: (2010)
Información y conocimiento la difusión de TIC en la industria manufacturera de la región metropolitana de Buenos Aires
Publicado: (2007)
Publicado: (2007)
La dimensión humana en las ciudades y metrópolis
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Un aporte a la discusión sobre los criterios de consideración de una ciudad latinoamericana como ciudad inteligente el caso de la metrópolis de la ciudad de México
por: Rózga Luter, Ryszard
Publicado: (2008)
por: Rózga Luter, Ryszard
Publicado: (2008)
Impacto del desarrollo tecnológico en la transformación cultural de la sociedad
por: Escorcia, Germán
Publicado: (2009)
por: Escorcia, Germán
Publicado: (2009)
La Ciudad inclusiva la ciudad productiva
por: Balbo, Marcello
Publicado: (2003)
por: Balbo, Marcello
Publicado: (2003)
No necesitamos a Starbucks para tomar un buen café ni a IKEA para comprar una silla entrevista a Saskia Sassen en Córdoba
por: Falú, Ana
por: Falú, Ana
Ciudades cyberpunk en el imaginario posmoderno. Aproximación semiótica-simbólica de narrativas de imagen cinemática del paisaje de ciudad
por: Ocaranza Velasco, Jorge Octavio
Publicado: (2016)
por: Ocaranza Velasco, Jorge Octavio
Publicado: (2016)
Xiamix a knowledge and Social-Cohesive city for the developing world
por: Yunda Lozano, Juan Guillermo
Publicado: (2009)
por: Yunda Lozano, Juan Guillermo
Publicado: (2009)
La responsabilidad social en las políticas y proyectos de innovacióndel conocimiento
por: González López, Sergio
Publicado: (2010)
por: González López, Sergio
Publicado: (2010)
De cómo la ciudad se convirtió en progreso
por: Pacheco Ladrón de Guevara, Lourdes C.
Publicado: (1999)
por: Pacheco Ladrón de Guevara, Lourdes C.
Publicado: (1999)
Ciudades inteligentes o cursilería interesada ¿hubo alguna vez ciudades tontas?
por: Borja, Jordi
por: Borja, Jordi
Ciudadanía, inclusión social y desarrollo
por: Durand, Víctor Manuel
Publicado: (2006)
por: Durand, Víctor Manuel
Publicado: (2006)
Creación de comunidades inteligentes en México retos y oportunidades
por: Ávila Cobo, Salvador Humberto
Publicado: (2012)
por: Ávila Cobo, Salvador Humberto
Publicado: (2012)
Los movimientos sociales, actores de la democratización en la ciudad
por: Bolos, Silvia
Publicado: (2006)
por: Bolos, Silvia
Publicado: (2006)
Ciudad y pobreza el paradigma cualitativo de la pobreza urbana
por: Ramírez, Ronaldo
Publicado: (2003)
por: Ramírez, Ronaldo
Publicado: (2003)
La ciudad de Toluca como una región para el estudio del consumo cultural del rock
por: Legorreta Pichardo, Isela
Publicado: (2010)
por: Legorreta Pichardo, Isela
Publicado: (2010)
Programa berum innovación para la educación rural
por: Santos, Froylan
Publicado: (2002)
por: Santos, Froylan
Publicado: (2002)
Casa de día Tercera edad: fuente infinita de experiencia conocimiento y sabiduría ¡Aprendamos de ellos!
Publicado: (1990)
Publicado: (1990)
La compensación de desigualdades en educación modelos de provisión de educación rural en España
por: Souto Otero, Manuel
Publicado: (2002)
por: Souto Otero, Manuel
Publicado: (2002)
Era de los bytes y transformación de espacios
por: Finquelievich, Susana
Publicado: (1996)
por: Finquelievich, Susana
Publicado: (1996)
Educar en la acción para aprender a emprender organización y gestión de proyectos socioproductivos y cooperativos
por: Ferreyra, Horacio Ademar
Publicado: (2007)
por: Ferreyra, Horacio Ademar
Publicado: (2007)
Educar en la acción para aprender a emprender organización y gestión de proyectos socioproductivos y cooperativos
por: Ferreyra, Horacio Ademar
Publicado: (2007)
por: Ferreyra, Horacio Ademar
Publicado: (2007)
Casa Justa Entrevista
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Conocimiento es poder
por: Estudio Propagandistas
por: Estudio Propagandistas
La educación y el desarrollo en la CEPAL
por: Díaz Ortega, Fernando
Publicado: (2011)
por: Díaz Ortega, Fernando
Publicado: (2011)
Con la gente adentro apuntes para pensar la inclusión social : tecnología social, economía solidaria y hábitat popular, análisis de una experiencia situada Bariloche, Argentina 2013-2016
por: Martínez Coenda, Virginia
Publicado: (2018)
por: Martínez Coenda, Virginia
Publicado: (2018)
Manual de bienvenida
Publicado: (1990)
Publicado: (1990)
Capacidad de dar
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
El Infonavit fue reconocido por Great Place to Work con el segundo lugar en el rubro de equidad de género
Publicado: (2014)
Publicado: (2014)
Perspectivas de la educación ambiental en Iberoamérica
Publicado: (2007)
Publicado: (2007)
Perspectivas de la educación ambiental en Iberoamérica
Publicado: (2007)
Publicado: (2007)
Sistema de enseñanza abierta
Publicado: (1991)
Publicado: (1991)
Evaluating smart growth state and local policy outcomes
por: Ingram, Gregory K.
Publicado: (2009)
por: Ingram, Gregory K.
Publicado: (2009)
Cofinavit... crédito hipotecario en cofinanciamiento Cofinavit: ¡el crédito que hacía falta!
Publicado: (2007)
Publicado: (2007)
Cofinavit... crédito hipotecario en cofinanciamiento Cofinavit: ¡el crédito que hacía falta!
Publicado: (2007)
Publicado: (2007)
Ejemplares similares
-
Unión de empresarios para la tecnología en la educación (UNETE)
por: Pichardo, Miguel Ángel
Publicado: (2010) -
El comportamiento informacional de la generación Google como factor en la sustentabilidad de la ciudades
por: Menou, Michel J.
Publicado: (2009) -
Territorios inteligentes
por: Vergara, Alfonso
Publicado: (2010) -
Ciudad educadora una aproximación al estado de la cuestión
por: Cabello Gil, José Antonio
Publicado: (2010) -
Construyendo una economía sustentable en la era del conocimiento la experiencia de Ottawa
por: Darch, Michael
Publicado: (2010)