Emisiones de CO2 por diferentes sistemas constructivos de muros caso: viviendas en Colima, México

Con el objetivo de aportar conocimiento en materia ambiental en el ámbito de la construcción, se realizó una investigación de carácter comparativa, sobre las características ambientales durante el ciclo de vida de los principales sistemas constructivos de muros en la vivienda en serie. Se buscó cono...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Arvizu Piña, Víctor Alberto
Format: RE
Language:Spanish
Published: Coquimatlán, Colima el autor 2009
Subjects:
Online Access:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=bb83f00e5f8217a921e5cb27867b8c5b
Description
Summary:Con el objetivo de aportar conocimiento en materia ambiental en el ámbito de la construcción, se realizó una investigación de carácter comparativa, sobre las características ambientales durante el ciclo de vida de los principales sistemas constructivos de muros en la vivienda en serie. Se buscó conocer su grado de impacto sobre el calentamiento global mediante las emisiones de CO2.Se tomó como base la metodología establecida por la serie ISO 14000, que especifica el proceso a seguir para este tipo de análisis.Se estudiaron los sistemas constructivos del ladrillo, tabicón y block hueco. A pesar de la baja entropía del ladrillo durante su producción, comparado con los otros dos, la etapa de operación resultó ser decisiva en los resultados finales, por lo que el tabicón es el menos contaminante, aunque no por una gran diferencia respecto del ladrillo. El block hueco es el de mayor impacto en el calentamiento global.
Physical Description:230 il. 27 cm.