Resumo: | Que el análisis de la vivienda de interés social sea un tema de primera importancia, no es ninguna sorpresa, la preocupación por ahondar en las implicaciones reduccionistas de la arquitectura habitacional social y en las consecuencias de los traslados poblacionales es un debate ya histórico que, de manera notable, es discutido desde los Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna - CIAM - Ahora bien, que estos temas sean llevados a esferas complejas en función de estudiarlos más allá de su dimensión físico espacial, sí es una preocupación relativamente nueva que tiene su origen en los aportes hechos por el estudio del hábitat y, como tal, de sus implicaciones en la vida cotidiana de las personas [habitabilidad]. Realizar un análisis conceptual crítico-constructivista al problema, abordando la importancia del papel social de la vivienda en los reasentamientos producto de las ofertas masivas, entre otros temas, contribuirá a generar visiones que desde el campo del hábitat ofrecerán aportes para mejorar procesos futuros profundizando en las consecuencias que se producen como resultado de habitar los reasentamientos propuestos por la arquitectura, en respuesta, en este caso en particular, a la necesidad primaria de vivienda generada a partir de la vulnerabilidad ambiental del territorio.
|