Nuevo modelo de gestión del programa de la vivienda para mejorar la calidad del hábitat caso de estudio: municipio Ciego de Ávila
El presente trabajo que tiene como objetivo el diseño de un nuevo modelo de gestión integral local del programa constructivo de la vivienda para mejorar la calidad del hábitat. Se utiliza una metodología elaborada específicamente para este trabajo con la que se logra demostrar teóricamente la influe...
Autore principale: | |
---|---|
Natura: | RE |
Lingua: | spagnolo |
Pubblicazione: |
La Habana, Cuba
el autor
2009
|
Soggetti: | |
Accesso online: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=bb83f00e5f8217a921e5cb27867b8c5b |
Riassunto: | El presente trabajo que tiene como objetivo el diseño de un nuevo modelo de gestión integral local del programa constructivo de la vivienda para mejorar la calidad del hábitat. Se utiliza una metodología elaborada específicamente para este trabajo con la que se logra demostrar teóricamente la influencia de las variables de gestión (identificadas en el marco internacional y validadas por expertos nacionales) en la calidad del hábitat. Como resultado se obtiene el diseño de un nuevo modelo de gestión basado en la descentralización hacia el nivel más bajo de estructura de gobierno en Cuba: el Consejo Popular, creándose las Unidades Locales de Gestión del hábitat a este nivel. El aporte fundamental está dado en el diseño del nuevo modelo y la demostración teórica de su impacto en la calidad del hábitat. El mismo se implementa en los diez Consejos Populares del Municipio Ciego de Ávila y sus resultados se validan en otra investigación realizada en paralelo con esta. |
---|---|
Descrizione fisica: | 148 páginas il. 27 cm. |