Resumo: | Los Centros Vivos es un material que se estructura a partir de planteamientos generales de la red sobre esta temática, y posteriormente recoge el análisis de cuatro ciudades latinoamericanas: La Habana, Lima, Mexico y Montevideo. Mediante la lectura de las experiencias en estas ciudades se pretende desentrañar aspectos de interés común, subrayados por los planteamientos de la red, comoson la unidad del modelo de crecimiento desmedido de la ciudad, resultando de ella la paradoja de la marginalidad social desde la centralidad física. Es decir, el alto nivel de deterioro físico, el comercio callejero informal, el hacinamiento de sus pobladores, la inseguridad. Con este escenario se focaliza el proceso de producción social del hábitat emprendido por amplios sectores de la población latinoamericana, objeto de nuestro análisis, demostrando que la ciudad es un proceso de construcción permanente del cual las áreas centrales no están excluidas. |