Los Centros vivos alternativas de hábitat en los centros antiguos de América Latina : La Habana, Lima, México y Montevideo

Detalhes bibliográficos
Autor Corporativo: Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnologia para el Desarrollo (CYTED)
Formato: RE
Publicado em: La Habana, Cuba, México CYTED 2002
Colecção:Red XIV.B Viviendo y construyendo
Assuntos:
Acesso em linha:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b667faa170292e6d8ebaf8f3cc100fe5
Descrição
Resumo:Los Centros Vivos es un material que se estructura a partir de planteamientos generales de la red sobre esta temática, y posteriormente recoge el análisis de cuatro ciudades latinoamericanas: La Habana, Lima, Mexico y Montevideo. Mediante la lectura de las experiencias en estas ciudades se pretende desentrañar aspectos de interés común, subrayados por los planteamientos de la red, comoson la unidad del modelo de crecimiento desmedido de la ciudad, resultando de ella la paradoja de la marginalidad social desde la centralidad física. Es decir, el alto nivel de deterioro físico, el comercio callejero informal, el hacinamiento de sus pobladores, la inseguridad. Con este escenario se focaliza el proceso de producción social del hábitat emprendido por amplios sectores de la población latinoamericana, objeto de nuestro análisis, demostrando que la ciudad es un proceso de construcción permanente del cual las áreas centrales no están excluidas.
Descrição Física:137 páginas il. 24 cm.
ISBN:968-7861-06-1