Dinámica habitacional en Chillán, Chile (1906-2013) = Housing dynamics in Chillan, Chile (1906-2013)

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Espinoza Lizama, Caludia Paola (autora)
Idioma:español
Publicado: Santiago, Chile INVI Universidad de Chile 2014
Colección:INVI vol. 29 no. 82 (noviembre 2014)
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2af5535bcb6750a68f0e0ee01919d506
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582014000300006
Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 150319s2014 cl aa s 000 0 spa d
035 |a (TEV)79638 
022 |a 0718-1299 
100 1 |a Espinoza Lizama, Caludia Paola,  |e autora 
245 1 0 |a Dinámica habitacional en Chillán, Chile (1906-2013) = Housing dynamics in Chillan, Chile (1906-2013)  |c Claudia Paola Espinoza Lizama 
246 1 0 |a Housing dynamics in Chillan, Chile (1906-2013) 
260 |a Santiago, Chile  |b INVI  |b Universidad de Chile  |c 2014 
300 |a páginas 157-187  |b ilustraciones, mapas blanco y negro 
336 |a texto 
337 |a volumen 
338 |a sin medio 
490 1 |a INVI  |v vol. 29 no. 82 (noviembre 2014) 
500 |a Texto en español e inglés 
504 |a Incluye bibliografía 
520 3 |a La dinámica habitacional en la ciudad de Chillán durante el periodo 1906-2013, se explica mediante factores políticos, económicos, históricos y físicos naturales que se manifiestan en la actual morfología de la ciudad. La evolución histórica de la ciudad y las políticas habitacionales que se han implementado en el país, han tenido consecuencias en la actual distribución residencial de la ciudad. Es así que desde el año 1906, cuando el Estado de Chile genera las primeras soluciones a los problemas habitacionales, mediante la dictación de la Ley N° 1.838 de Habitaciones para Obreros, se interviene de manera directa en la distribución socio-espacial de los habitantes. Dicha Ley marca el nacimiento en Chillán de las primeras poblaciones obreras a principio del siglo XX, las que se vieron transformadas posteriormente por los desastres físicos naturales y los cambios de modelos económicos, que modificaron la morfología y marcaron el crecimiento de la ciudad. También influye en la actual distribución residencial el aumento demográfico sostenido que se ha registrado durante los últimos 100 años, y la posición y situación político administrativa que ha ocupado Chillán desde su fundación en el año 1580. 
598 |a INVI 
650 0 4 |a Crecimiento demográfico  |z Chillán (Chile) 
650 0 4 |a Crecimiento urbano  |z Chillán (Chile) 
650 0 4 |a Vivienda horizontal  |z Chillán (Chile) 
650 1 4 |a Políticas de vivienda  |z Chillán (Chile) 
773 0 |t Revista INVI / Instituto de la Vivienda.  |g Sección: artículos, vol. 29 no. 82 (noviembre 2014) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2af5535bcb6750a68f0e0ee01919d506 
856 |u http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582014000300006 
856 0 |u http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/908/1167  |z Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI 
942 |c ANALITICA 
999 |c 60445  |d 60445