Evaluación del rendimiento de calefacción o refrescamiento producido por los elementos constructivos y microclima de una vivienda pasiva. Una forma de integrar el rendimiento del confort térmico pasivo a su administración del ciclo de vida de un edificio = Evaluation of heating and cooling performance produced by construction elements and microclimate of a passive housing. Integrating passive thermal comfort performance into the management of the life cycle of a building

書誌詳細
第一著者: Marín Salgado, Fabiola Wanda (autora)
言語:スペイン語
出版事項: Santiago, Chile INVI Universidad de Chile 2012
シリーズ:INVI vol. 27 no. 75 (agosto 2012)
主題:
オンライン・アクセス:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=041d8623d1bcd8150f33d2f13c820921
Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582012000200006

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 150319s2012 cl aa s 000 0 spa d
035 |a (TEV)79583 
022 |a 0718-1299 
100 1 |a Marín Salgado, Fabiola Wanda,  |e autora 
245 1 3 |a Evaluación del rendimiento de calefacción o refrescamiento producido por los elementos constructivos y microclima de una vivienda pasiva. Una forma de integrar el rendimiento del confort térmico pasivo a su administración del ciclo de vida de un edificio = Evaluation of heating and cooling performance produced by construction elements and microclimate of a passive housing. Integrating passive thermal comfort performance into the management of the life cycle of a building  |c Fabiola Wanda Marín Salgado 
246 1 0 |a Evaluation of heating and cooling performance produced by construction elements and microclimate of a passive housing. Integrating passive thermal comfort performance into the management of the life cycle of a building 
260 |a Santiago, Chile  |b INVI  |b Universidad de Chile  |c 2012 
300 |a páginas 171-197  |b lustraciones, gráficas blanco y negro 
336 |a texto 
337 |a volumen 
338 |a sin medio 
490 1 |a INVI  |v vol. 27 no. 75 (agosto 2012) 
500 |a Texto en español e inglés 
504 |a Incluye bibliografía 
520 3 |a Se presentan los primeros resultados de una modelización básica y complementaria a una existente, para observar el comportamiento térmico de un bloque de edificio y su microclima inmediato, es una propuesta para introducir el confort térmico de una vivienda solar pasiva a evaluaciones requeridas en su administración del ciclo de vida y poder evaluar su sostenibilidad real, es decir a nivel medioambiental y económica, en la etapa de diseño del edificio y de su microclima aledaño. Las prácticas sostenibles demandan metodologías y evaluaciones a una aceleración nunca antes vista para la ingeniería de la construcción. Aquí se presenta una modelización que supera las dificultades de evaluar cuando hay combinación de materiales y elementos constructivos, permitiendo en la etapa del diseño conocer directamente la temperatura que alcanzara el edificio las 24 horas del día, el calor almacenado y su velocidad de entrega al entorno interior, pudiendo modificarse los parámetros del microclima en la simulación y proveer el mejor escenario futuro. Se puede constatar que la velocidad del viento juega un rol importante en la interfase de entrega del calor acumulado, pues a mayor velocidad, menor interfase, pero dicha injerencia tiene un límite de acuerdo al espesor del elemento constructivo en análisis. Para la administración del ciclo de vida del confort térmico será posible contar con un rendimiento de servicio por elemento involucrado, y definir sus costos ambientales y económicos. De aquí a obtener un valor global de la unidad funcional  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81confort térmico  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 será más sistematizado 
598 |a INVI 
650 0 4 |a Confort térmico 
650 0 4 |a Desempeño térmico  |x Evaluación 
650 0 4 |a Diseño bioclimático. 
650 0 4 |a Vivienda bioclimática. 
773 0 |t Revista INVI / Instituto de la Vivienda.  |g Sección: artículos, vol. 27 no. 75 (agosto 2012) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=041d8623d1bcd8150f33d2f13c820921 
856 0 |u http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/521/1040  |z Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI 
856 4 |u http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582012000200006 
942 |c ANALITICA 
999 |c 60418  |d 60418