Memoria social, cultura política y derecho a la ciudad. Un análisis en dos espacios públicos en Cuenca, Ecuador = Social memory, political culture and the right to the city. an analysis in two public spaces in Cuenca, Ecuador
Otros Autores: | |
---|---|
Idioma: | español |
Publicado: |
Santiago, Chile
INVI Universidad de Chile
2019
|
Colección: | INVI
vol. 34 no. 96 (agosto 2019) |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c6291c97b78b82f7299e02e1a3d03994 http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582019000200053 Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI |
MARC
LEADER | 00000 0 a2200000 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 110408s2019 cl s 000 0 spa d | ||
035 | |a (TEV)79730 | ||
022 | |a 0718-1299 | ||
035 | |a 104232 | ||
245 | 0 | 0 | |a Memoria social, cultura política y derecho a la ciudad. Un análisis en dos espacios públicos en Cuenca, Ecuador = Social memory, political culture and the right to the city. an analysis in two public spaces in Cuenca, Ecuador |c Mauricio Andrés Pino Andrade [ y otros tres autores] |
246 | 0 | |a Social memory, political culture and the right to the city. an analysis in two public spaces in Cuenca, Ecuador | |
260 | |a Santiago, Chile |b INVI |b Universidad de Chile |c 2019 | ||
300 | |a páginas 53-75 |b ilustraciones blanco ynegro | ||
336 | |a texto | ||
337 | |a volumen | ||
338 | |a sin medio | ||
490 | 0 | |a INVI |v vol. 34 no. 96 (agosto 2019) | |
500 | |a Resumen en inglés y español | ||
504 | |a Incluye bibliografía | ||
520 | 3 | |a Se examinan la memoria social y la cultura política como elementos para comprender la apropiación del espacio público y el derecho a la ciudad. Este derecho va más allá de la redistribución de bienes y servicios públicos e incluye el reconocimiento de la diferencia, la participación, y la posibilidad de producir el espacio por medio del acto de habitar. Mediante una metodología cualitativa se indagaron dos espacios públicos en Cuenca, Ecuador. El análisis muestra que centralidad, identidad y pertenencia, elementos vinculados a la memoria, dinamizan las interacciones sociales. Mientras, una cultura política con bajo empoderamiento, relaciones jerárquicas y paternalismo afecta las relaciones sociales y la organización social; esta cultura contribuiría a domesticar el conflicto al limitar la configuración de un actor colectivo y reforzar las dependencias institucionales. | |
598 | |a INVI | ||
650 | 0 | 4 | |a Derecho a la ciudad |z Cuenca (Ecuador) |
650 | 0 | 4 | |a Espacio urbano |z Cuenca (Ecuador) |
650 | 0 | 4 | |a Sociología urbana |z Cuenca (Ecuador) |
700 | 1 | |a Pino Andrade, Mauricio Andrés, |e autora | |
773 | 0 | |g Sección: artículos, vol. 34 no. 96 (agosto 2019) |t Revista INVI/ Instituto de la Vivienda | |
856 | |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c6291c97b78b82f7299e02e1a3d03994 | ||
856 | |u http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582019000200053 | ||
856 | |u http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/1445/1444 |z Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI | ||
942 | |c ANALITICA | ||
999 | |c 60273 |d 60273 |