La nueva cuestión habitacional en Argentina entre el mito y el deseo, los municipios
Autor principal: | Bazán Lópes, María José (autora) |
---|---|
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
Santiago de Chile
INVI Universidad de Chile
1999
|
Colecção: | INVI
vol. 14 no. 38 (noviembre 1999) |
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=fa5b06cf55841fcb4ca0f2e12e5ae380 Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI |
Registos relacionados
¿Hay derechos adquiridos a mantener una norma urbana-ambiental? restricciones y límites a los dominios particulares
Por: Petrelli, Hernan
Por: Petrelli, Hernan
El Fondo del Conurbano ha vuelto ¿Primer paso a una Política Federal de Áreas Metropolitanas?
Por: Abba, Artemio Pedro
Por: Abba, Artemio Pedro
Los deseos de Villa el libertador sobre barrios, elecciones y política
Por: Posic, Carola Inés
Por: Posic, Carola Inés
Sobre el conflicto agropecuario en la Argentina equidad regional, competitividad de las ciudades y calidad institucional : retos para una política económica de objetivos múltiples
Por: Quetglas, Fabio
Por: Quetglas, Fabio
Políticas habitacionales en la crisis el caso de Argentina
Por: Cuenya, Beatriz
Por: Cuenya, Beatriz
Las cosas del Estado. El estado de las cosas territorios comparados: Australia y Argentina
Por: Larivera, Cecilia
Por: Larivera, Cecilia
Los barrios cerrados en la agenda pública y política contra la privatización de la ciudad
Por: Iglesias, Norberto
Por: Iglesias, Norberto
Vida urbana, gestión y liderazgo un estudio sobre las diez administraciones urbanas más grandes de la Argentina
Por: Piero, Pedro del
Por: Piero, Pedro del
Informe sobre el derecho a una vivienda adecuada en la Argentina crisis habitacional y políticas públicas
Por: Rolnik, Raquel
Por: Rolnik, Raquel
Prólogo a La cuestión urbana interrogada transformaciones urbanas, ambientales y políticas públicas en Argentina
Por: Clichevsky, Nora
Por: Clichevsky, Nora
El Plan Argentina Productiva 2030 la omisión de la ciudad y la vivienda
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
Crisis habitacional en la Buenos Aires Metropolitana el necesario abordaje interjurisdiccional
Por: Abba, Artemio Pedro
Por: Abba, Artemio Pedro
Hacia una política nacional de suelo urbano en la República Argentina para la construcción de ciudades más justas
Por: Scatolini, Luciano
Por: Scatolini, Luciano
La usucapión administrativa como instrumento de gestión de suelo
Por: Scatolini, Luciano
Por: Scatolini, Luciano
Gobierno local, desarrollo y ciudadanía de la pirámide y la división de competencias a la reticula y la convergencia funcional
Por: Quetglas, Fabio
Por: Quetglas, Fabio
Buenas y Malas Prácticas Urbanas 2007 el Water-Taxi neoyorquino, la ocupación indebida de un parque rosarino y el aumento del ABL porteño entre las primeras propuestas
La insoportable levedad del hacer la demolición de la casa de las tejas en Córdoba
Por: Caporossi, Celina
Por: Caporossi, Celina
Flujos, fijos, agua... paradojas de la política urbana cordobesa
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Notas sobre el proyecto urbano arquitectónico y la producción de vivienda social hacer vivienda es hacer ciudad
Por: Caporossi, Celina
Por: Caporossi, Celina
Las políticas habitacionales destinadas a los habitantes de villas inestables durante la década de los ´90 el caso del municipio de Guaymallén, Mendoza, Argentina
Por: Roitman, Sonia
Publicado em: (2001)
Por: Roitman, Sonia
Publicado em: (2001)
Una mirada arrabalera a Buenos Aires terquedad del subte, los manteros y el 2015
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
¿Estado ausente o protagónico? villas y asentamientos de la Región Metropolitana de Buenos Aires
Por: Larivera, María Cecilia
Por: Larivera, María Cecilia
La ordenanza de fraccionamiento de tierras de Río Ceballos un análisis crítico de la legislación argentina
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Una historia sobre la transformación de la habitación popular en Buenos Aires (I) el debate sobre los conventillos
Por: Ceavino, Ana
Por: Ceavino, Ana
Políticas de hábitat y movilidad en la Ciudad de Buenos Aires en el 2011 exclusión, subsidios y tragedia
Reglamentaciones y contradicciones de un análisis crítico de la legislación argentina (VIII)
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
El estado de las ciudades argentinas sobre el nuevo Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Una mirada arrabalera a Buenos Aires terquedad de las inundaciones (política y territorio)
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
El código de urbanización de Embalsede Calamuchita un análisis crítico de la legislación argentina (XVIII)
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Fragmentación, subejecución, exclusión análisis de las políticas de hábitat y movilidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante 2010
La reconstrucción post pandemia del sistema de reciclaje con inclusión social regeneración territorial (II)
Por: Jurado, Alejandro
Por: Jurado, Alejandro
El Proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial de la Provincia de Chaco un análisis crítico de la legislación argentina (VII)
Por: Finck, Nadia
Por: Finck, Nadia
La reconstrucción de lo público en la Argentina sobre la universidad pública, su discusión y protección
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
La reglamentación de la ley de barrios populares un paso hacia la integración socio-urbana en Argentina
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Metrociudadanía un requisito para superar opacidades de la gestión en las grandes ciudades
Por: Abba, Artemio Pedro
Por: Abba, Artemio Pedro
Las políticas de desarrollo territorial en Argentina la necesidad de repensar nuestros territorios
Por: Scatolini, Juan Luciano
Por: Scatolini, Juan Luciano
Las políticas habitacionales en la Argentina
Por: Fidel, Carlos Hugo
Publicado em: (1997)
Por: Fidel, Carlos Hugo
Publicado em: (1997)
Política Nacional Urbana Argentina una propuesta para la implementación de la nueva Agenda Urbana
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
¿Por qué es importante para Argentina contar con una ley de ordenamiento territorial nacional? un análisis crítico de la legislación argentina (XIII)
Por: Arenaza, Soledad
Por: Arenaza, Soledad
Aportes para un observatorio de política habitacional en Argentina la Red EPHA, hacia una política integral de hábitat
Por: Pelli, Víctor Saúl
Por: Pelli, Víctor Saúl
Registos relacionados
-
¿Hay derechos adquiridos a mantener una norma urbana-ambiental? restricciones y límites a los dominios particulares
Por: Petrelli, Hernan -
El Fondo del Conurbano ha vuelto ¿Primer paso a una Política Federal de Áreas Metropolitanas?
Por: Abba, Artemio Pedro -
Los deseos de Villa el libertador sobre barrios, elecciones y política
Por: Posic, Carola Inés -
Sobre el conflicto agropecuario en la Argentina equidad regional, competitividad de las ciudades y calidad institucional : retos para una política económica de objetivos múltiples
Por: Quetglas, Fabio -
Políticas habitacionales en la crisis el caso de Argentina
Por: Cuenya, Beatriz