Vivienda y comportamiento en la perspectiva de una relación sistémica

Detalhes bibliográficos
Outros Autores: Sepúlveda Mellado, Orlando
Idioma:espanhol
Publicado em: Santiago, Chile INVI Universidad de Chile 1998
Colecção:INVI vol 13 no. 33 (mayo 1998)
Assuntos:
Acesso em linha:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=e6215768f41f2eb5ab95d659505c809b
Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI
Descrição
Resumo:El presente artículo postula que la vivienda es un hábitat físico-espacial, que puede desencadenar, potenciar, atenuar o inhibir las tendencias de comportamiento de las personas y familia que viven en ella. Que la ocupación prolongada de la vivienda, tiende a consolidar estas modalidades, y con el tiempo, la familia en su permanente esfuerzo por adecuarse a ese molde físico-espacial, termina por internalizar dicho comportamiento, arraigándose en conductas habituales. El comportamiento puede ser positivo o negativo, según sean las tendencias de comportamiento y la conformación del hábitat, sus características y atributos; los que podrían manejarse en beneficio de propósitos de desarrollo social.
Descrição Física:páginas 39-51
Bibliografia:Incluye bibliografía
ISSN:0718-1299