Descrição
Resumo:La premisa de la investigación que a continuación se presenta es que, a través de la utilización de viviendas recuperadas por el Infonavit, es posible controlar la expansión de las manchas urbanas y consolidarlas ciudades existentes para mejorar la calidad de vida de los derechohabientes. https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81Redensificación urbana https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 implica una transformación en la concepción de la vivienda abandonada en sintonía con una evolución institucional, la cual identifica iniciativas que salvaguardan la integridad patrimonial, estructural y estética de los procesos de densificación y consolidación de las ciudades. Con estos proyectos consideramos que la forma más eficiente para no consumir el suelo es a través de la densificación de lo ya construido. En esta investigación se presentan tres proyectos piloto y 32 proyectos de investigación que buscan dar respuesta al problema de la vivienda abandonada para dar una alternativa a la expansión de las ciudades en 15 municipios de 13 estados de laRepública Mexicana.
Descrição Física:páginas 184-189 ilustraciones
ISSN:2594-0767