MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 060614c2018 mx aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)80133 
022 |a 2594-0767 
100 1 |a Montes, Juan Pablo,  |e autor 
245 1 3 |a El trazo y el calco  |c Juan Pablo Montes 
260 |a México  |b Infonavit  |c 2018 
300 |a páginas 142-144 
336 |a texto 
337 |a volumen 
338 |a sin medio 
490 1 |a Vivienda Infonavit : Densidad ; Vol. 3, No. 1 
520 3 |a Tras una expresión estética y social hay siempre un planteamiento filosófico ideológico. En los esquemas urbanos, por ejemplo, el pensamiento moderno privilegió el modelo centro-periferia; no fue sólo un modelo organizativo, sino además, ideológico. Hay que recordar, por ejemplo, las teorías de la tierra como centro, y después el heliocentrismo; de ahí también surge la idea de los centros históricos y de acuerdo a esta misma postura dialéctica de la modernidad se reivindicarán también, como consecuencia lógica, la periferia, que se acentúa cada que se enfatiza el centro. Los modelos espaciales modernos fueron jerárquicos, y en consecuencia centralistas. 
598 |a VIVIENDAOK 
598 |a lista[Reviv] 
650 0 4 |a Política de vivienda 
650 0 4 |a Urbanismo  |x Aspectos filosóficos 
650 0 4 |a Urbanización  |x Aspectos filosóficos 
773 0 |t Vivienda Infonavit : Densidad  |a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.  |d México : Infonavit, 1981-  |g Vol. 3, No. 1 (octubre 2018) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=bcf455e25fb555b7c1f9f88f9cf678ea 
942 |c ANALITICA 
999 |c 60108  |d 60108