Medición de la precariedad en asentamientos urbanos irregulares estudio comparativo entre Venezuela, Chile y Argentina

書誌詳細
第一著者: Tapia Zarricueta, Ricardo (autor)
言語:スペイン語
出版事項: Santiago, Chile INVI Universidad de Chile 2000
シリーズ:INVI vol 15 no. 40 (agosto 2000)
主題:
オンライン・アクセス:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=a32099516660fddbbb3243adf4f0d122
Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI
その他の書誌記述
抄録:El artículo presenta resumidamente metodologías y construcciones de indicadores de precariedad utilizados en la última década en tres países latinoamericanos, tales como Venezuela, Chile y Argentina. Los dos primeros, son de una escala notable, por cuanto Venezuela utiliza estos indicadores para enfrentar los sectores de ranchos, tan representativos de la pobreza en esa nación. Chile utilizó un catastro y sus indicadores como referencia para iniciar el actual programa Chile Barrio. El caso Argentino, siendo de escala microurbana, tiene interés en cuanto emplea una metodología más de tipo cualitativa. Dado lo común de los asentamientos precarios en toda Latinoamérica, el artículo pretende aportar a la discusión de esos indicadores y más aún porque en ellos no están incorporadas variables de primer orden para resolver eficazmente el problema. De estos indicadores se derivarán acciones de alto costo para los países, que se espera cooperen a la construcción de cuidados más sustentables. El presente artículo es la primera parte de un trabajo mayor sobre el tema, en el contexto de la Red CYTED XIV.B 'Viviendo y Construyendo', subprograma XIV. HABYTED.
物理的記述:páginas 39-58 ilustraciones
書誌:Incluye bibliografía
ISSN:0718-1299