Forma urbana y vivienda en México caso de estudio metropolitano entre 1960 y 2019

Detalhes bibliográficos
Outros Autores: Ponce López, Roberto (autor)
Idioma:espanhol
Publicado em: México Infonavit 2020
Colecção:Vivienda Infonavit : Vivienda, exclusión de género y COVID 19 ; Vol.4, No.1
Assuntos:
Acesso em linha:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=91a3dfe98f1842971372a3b9ffdd8701
Descrição
Resumo:Este ensayo es una exploración de los fenómenos de forma urbana y de accesibilidad. La primera parte discute la interacción entre uso de suelo y transporte. La segunda describe los tipos de forma urbana y su relación con el transporte, ahondando en las consecuencias de la forma urbana y la accesibilidad en la dimensión social a través de la desigualdad en el transporte y de la segregación económica. La tercera sección presenta la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM) como caso de estudio del cambio de forma urbana que han experimentado las urbes mexicanas en los últimos 30 años, y describe la metodología para realizar la caracterización de su forma urbana. La cuarta sección presenta los resultados de esta caracterización, así como las consecuencias del cambio de la morfología de la ciudad sobre la exclusión urbana. Finalmente, la quinta sección presenta algunas recomendaciones de política pública.,* Diego Fabián Lozano García,** Sebastián Fajardo Turner,*** Pedro Pacheco Solano**** Y Alicia Sofía Landín Quirós*****
Descrição Física:página 76-93 ilustraciones a color