Suelo urbano: formas alentadoras del cambio climático

Détails bibliographiques
Auteur principal: Cárdenas Munguía, Francisco Javier
Collectivité auteur: Red Nacional de Investigación Urbana
Autres auteurs: Chávez González, Martha E., Ontiveros Curiel, Laura Angélica (autora)
Langue:espagnol
Publié: Puebla, Pue. RNIU 2014.
Sujets:
Accès en ligne:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=7ccca29b8dd414239971702559287be5
Description
Résumé:La localización del edificio en el espacio urbano es un aspecto central en la arquitectura sustentable y a menudo no es tenida muy en cuenta. Aunque muchos arquitectos ecologistas sugieren la localización de la vivienda u oficina ideal en medio de la naturaleza o el bosque, no siempre es lo más aconsejable ya que resulta perjudicial para el ambiente natural. Este patrón favorece el crecimiento disperso del territorio habitable, que al estar aislado aumenta el consumo de energía requerida para el transporte y conduce generalmente a emisiones innecesarias de gases de efecto invernadero. Por ello debe buscarse una localización urbana o suburbana cercana a vías de comunicación buscando mejorar y fortalecer la zona.
Description matérielle:páginas 2-8
ISSN:0187-8611