Modos alternos de producir y habitar la modernidad

Bibliographic Details
Main Author: Winfield Reyes, Fernando N. (compilador)
Corporate Author: Red Nacional de Investigación Urbana
Other Authors: Martí Capitanachi, Daniel R. (autor)
Language:Spanish
Published: Puebla, Pue. RNIU 2013.
Subjects:
Online Access:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=532d2712037964d671905648ed788b33
Description
Abstract:En los últimos años la preocupación por documentar, conocer y contribuir a una conciencia social sobre la valoración y protección del patrimonio arquitectónico, escultórico y urbanístico moderno en México ha subrayado la necesidad de difundir líneas de investigación sobre los aspectos locales y regionales de una modernidad ignorada, cuya trascendencia radica en la originalidad, la innovación o la visión de sus planteamientos desde una expresión y reinterpretación de sus propias circunstancias culturales ambientales (Noelle, 2008, 2012). La difusión de las ideas del Movimiento Moderno, ampliamente conocidas en Europa y Norteamérica, tuvo un impacto en las aspiraciones nacionales, regionales y locales de modernidad de otras regiones del mundo (Fraser, 2000; Nasr y Volait, 2003). En Latinoamérica, esta voluntad se expresó desde etapas tempranas del siglo XX en agendas políticas que retomaron las innovaciones técnicas de la arquitectura y el urbanismo para proveer su aplicación en proyectos emblemáticos (Almandoz, 2002; Winfield, 2001, 2007; Arango,2012).
Physical Description:páginas 20-26 ilustraciones, fotografías blanco y negro
ISSN:0187-8611