El lenguaje de la metrópoli
Autor principal: | Cavallin, Claudia |
---|---|
Autor Corporativo: | Red Nacional de Investigación Urbana |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
Puebla, Pue.
RNIU
2013.
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=606c7d596db8244b092b64859f23a172 |
Registos relacionados
Expandiendo el "lenguaje" de la planeación
Por: Sandercock, Leonie
Publicado em: (2000)
Por: Sandercock, Leonie
Publicado em: (2000)
La corrupción del lenguaje el signo lingüístico es movimiento, nunca permanece intacto
Por: Inverga, Victoria
Por: Inverga, Victoria
Lenguaje y expresión arquitectónica popular en la vivienda autoproducida del barrio Berlín, Cali-Colombia
Por: Erazo Solarte, Nelson Iván
Publicado em: (2016)
Por: Erazo Solarte, Nelson Iván
Publicado em: (2016)
Metrópoli, globalidad y modernización
Publicado em: (1993)
Publicado em: (1993)
Campo-ciudad-metrópoli retos y perspectivas
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Higiene y metrópoli en el gobierno de Álvaro Obregón
Por: Marcial Avendaño, Armando D.
Por: Marcial Avendaño, Armando D.
Replanteando la metrópoli soluciones institucionales al fenómeno metropolitano
Publicado em: (2008)
Publicado em: (2008)
Replanteando la metrópoli soluciones institucionales al fenómeno metropolitano
Publicado em: (2008)
Publicado em: (2008)
Replanteando la metrópoli soluciones institucionales al fenómeno metropolitano
Publicado em: (2008)
Publicado em: (2008)
Replanteando la metrópoli soluciones institucionales al fenómeno metropolitano
Publicado em: (2008)
Publicado em: (2008)
Guía rápida para uso de lenguaje incluyente y no sexista en el Infonavit
Publicado em: (2021)
Publicado em: (2021)
Metropolis y COVID-19 no son los deberes, es el examen
Por: Barnet, Oriol Estela
Por: Barnet, Oriol Estela
Metrópolis en transición Buenos Aires al desnudo, entre la expansión económica y la crisis
Por: Ciccolella, Pablo
Publicado em: (2004)
Por: Ciccolella, Pablo
Publicado em: (2004)
Repensar la Metrópoli pronunciamiento
Por: Rébora, Alberto
Por: Rébora, Alberto
La dimensión humana en las ciudades y metrópolis
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
¿Smart o Silly (metrópolis inteligentes o tontas)? el debate frente al mundo urbano del futuro
Por: Abba, Artemio Pedro
Por: Abba, Artemio Pedro
Los Ángeles, metrópolis modélica del antropoceno y su gestación en el periodo de entreguerras del siglo XX
Por: Abba, Artemio Pedro
Por: Abba, Artemio Pedro
Metrópolis, lugares y sentidos
Por: Aguilar D., Miguel Ángel
Publicado em: (2001)
Por: Aguilar D., Miguel Ángel
Publicado em: (2001)
Metrópolis, ¿única alternativa? reflexiones en torno al modelo de habitar en grandes metrópolis desde sus efectos y resultados
The transborder metropolis in question the case of Tijuana and San Diego
Por: Alegría, Tito
Publicado em: (2012)
Por: Alegría, Tito
Publicado em: (2012)
Metrópolis González Buenos Aires, metrobus y nostalgia. ¿Un pesimismo de la voluntad?
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Repensar la Metrópoli III tomo I Planeación y gestión
Publicado em: (2020)
Publicado em: (2020)
Metrópolis latinoamericanas: contribución al debate
Por: Isunza Vizuet, Georgina
Publicado em: (2008)
Por: Isunza Vizuet, Georgina
Publicado em: (2008)
¿Existen las metrópolis transfronterizas? el caso de Tijuana-San Diego
Por: Alegría Olazábal, Tito
Publicado em: (2003)
Por: Alegría Olazábal, Tito
Publicado em: (2003)
La Reestructuración del espacio urbano de la ciudad de México ¿hacia una metrópoli multinodal?
Por: Aguilar, Adrián Guillermo
Publicado em: (2004)
Por: Aguilar, Adrián Guillermo
Publicado em: (2004)
La metrópoli del valle de México crisis y oportunidad
Por: Iracheta Cenecorta, Alfonso X.
Publicado em: (2005)
Por: Iracheta Cenecorta, Alfonso X.
Publicado em: (2005)
La metrópoli del valle de México crisis y oportunidad
Por: Iracheta Cenecorta, Alfonso
Publicado em: (2008)
Por: Iracheta Cenecorta, Alfonso
Publicado em: (2008)
La investigación urbana y las metrópolis latinoamericanas
Por: Duhau López, Emilio
Publicado em: (2013)
Por: Duhau López, Emilio
Publicado em: (2013)
Densificación (no) planificada de una metrópoli el caso del Área Metropolitana de Lima 2000-2014 = (Non) planned densification of a metropolis : the case of the metropolitan Area of Lima, 2000-2014
Por: Bensús Talavera, Viktor
Publicado em: (2018)
Por: Bensús Talavera, Viktor
Publicado em: (2018)
Fragmentación de la metrópoli de Santiago desintegración del mundo rural del área metropolitana
Por: Zapata Alegría, Isabel
Publicado em: (2002)
Por: Zapata Alegría, Isabel
Publicado em: (2002)
Prólogo a Metrópolis en Mutación una lectura de las transformaciones teritoriales latinoamericanas
Por: Cabrales Barajas, Luis Felipe
Por: Cabrales Barajas, Luis Felipe
Metrópolis Latinoamericanas, más allá de la globalización Prólogo al libro de Pablo Ciccolella
Por: Domínguez Roca, Luis J.
Por: Domínguez Roca, Luis J.
La Construcción de la ciudadania en las metrópolis el caso de Guadalajara y el gobierno panista
Por: Ramírez Sáiz, Juan Manuel
Publicado em: (1999)
Por: Ramírez Sáiz, Juan Manuel
Publicado em: (1999)
Las metrópolis del pensamiento urbano latinoamericano reflexiones para una teoría urbana del proceso de metropolización
Por: Queiroz Ribeiro, Luiz Cesar
Publicado em: (2013)
Por: Queiroz Ribeiro, Luiz Cesar
Publicado em: (2013)
La gestión de la metrópoli entre lo público y lo privado
Publicado em: (1989)
Publicado em: (1989)
América Latina metrópolis en mutación
Por: Cuervo González, Luis Mauricio
Publicado em: (2010)
Por: Cuervo González, Luis Mauricio
Publicado em: (2010)
El plan de desarrollo urbano 2003 de Ciudad Juárez y su relación con indicadores locales que conforman la calidad de vida en habitanhtes de la vivienda social
Por: Mena García, Claudia Massiel
Publicado em: (2014)
Por: Mena García, Claudia Massiel
Publicado em: (2014)
Contribución al debate sobre la evolución reciente de las metrópolis latinoamericanas
Por: Isunza Vizuet, Georgina
Publicado em: (2007)
Por: Isunza Vizuet, Georgina
Publicado em: (2007)
Ubicación, origen y ocupación de los extranjeros en la Ciudad de México a la luz de los padrones municipales de 1842 y 1848
Por: Pardo Hernández, Claudia Patricia
Por: Pardo Hernández, Claudia Patricia
Evaluación territorial y ambiental de los planes reguladores de las metropolis chilenas
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Registos relacionados
-
Expandiendo el "lenguaje" de la planeación
Por: Sandercock, Leonie
Publicado em: (2000) -
La corrupción del lenguaje el signo lingüístico es movimiento, nunca permanece intacto
Por: Inverga, Victoria -
Lenguaje y expresión arquitectónica popular en la vivienda autoproducida del barrio Berlín, Cali-Colombia
Por: Erazo Solarte, Nelson Iván
Publicado em: (2016) -
Metrópoli, globalidad y modernización
Publicado em: (1993) -
Campo-ciudad-metrópoli retos y perspectivas
Publicado em: (2005)