MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 051207m xx a 000 m spa
035 |a (TEV)50421 
022 |a 0187-8611 
100 1 |a García Pérez, Eva 
245 1 3 |a El regreso a la ciudad  |c Eva García Pérez 
260 |a Puebla, Pue.  |b RNIU  |c 2012. 
300 |a páginas 18-24 
520 3 |a Como es sabido, Madrid es la capital administrativa del Estado Español y además la tercera aglomeración urbana más grande de Europa tras París y Londres con alrededor de séis millones de habitantes, después de haber experimentado un gran crecimiento poblacional y económico en los últimos años que ha modificado sustancialmente el paisaje social y territorial de la metrópolis. Durante la última década, la región concentró gran parte del boom inmobiliario español (1996-2007): casi medio millón de viviendas construidas de la mano de un proceso de financiamiento de las economías domésticas a través de bajas tasas de crédito, y una legislación que se amoldaba a la economía del ladrillo promoviendo la liberalización del mercado del suelo y sus agentes de desarrollo. Este efecto riqueza (López y Rodríguez, 2010) distribuido en forma de ganancias desiguales dio forma a un modelo de acumulación al que, por sus peculiares características, algunos autores se han referido como  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81ciudad única (Santiago, 2007), reconociendo el virtuoso crecimiento de la región en tres factores: lógica funcional asumida del modelo de acumulación del postfordismo (eficiencia y competitividad de los territorios), la ciudad como máquina o soporte de acumulación (nodos de acumulación conectados físicamente e inmaterialmente a través de infraestructuras para la movilidad de flujos humanos, económicos y de información), y la vivienda como nicho de resguardo de la riqueza patrimonial familiar. 
598 |a RNIU 
650 1 4 |a Ciudades  |x Análisis  |z Londres 
650 1 4 |a Desarrollo urbano  |z Londres 
650 1 4 |a Población  |x Análisis ecológico. 
650 1 4 |a Transformación territorial  |x Impacto de la globalización  |z Londres 
773 1 |t Ciudades : análisis de la coyuntura, teoría e historia urbana  |g 95 (jul.-sep. 2012) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4cc0a05d3c2991951a1b3c127b725e44 
942 |c ANALITICA 
999 |c 58123  |d 58123