Description
Résumé:La pregunta por la disposición y tratamiento de los desechos que una ciudad produce diariamente constituye un reto mayor para cualquier gestión de gobierno. Las formas de tratamiento han ido variando a lo largo de la historia. En el presente artículo nos ocuparemos de las modalidades que adoptó la gestión de los residuos sólidos urbanos en el marco de los dos modelos de ciudades mencionados, partiendo de la hipótesis de que los pilares sobre los que se apoya cada uno de ellos, la cuestión sanitaria en el primer caso y la cuestión ambiental en el segundo, implican formas radicalmente diferentes de pensar de los desechos. El texto se divide en dos partes: en la primera nos ocupamos de la construcción de la https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81ciudad higiénica https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 y en la segunda de la https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81ciudad sustentable https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81.
Description matérielle:páginas 2-8
ISSN:0187-8611