|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
aa fr a001 0 |
007 |
ta |
008 |
140103s2013 mx a fr 001 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)52180
|
100 |
1 |
|
|a Espinosa Cazarín, Eric Fernando
|
245 |
0 |
1 |
|a ¿Es posible construir edificios altos de mampostería confinada en la Ciudad de México?
|c Eric Fernando Espinosa Cazarín, Amador Terán Gilmore, Oscar ZúñigaCuevas y Raúl Jean Perrilliat
|
260 |
|
|
|a México
|b UNAM, PUEC
|c 2013
|
300 |
|
|
|a páginas 49-68
|
500 |
|
|
|a Eje 7. Suelo urbano y derecho a la vivienda
|
520 |
|
|
|a Este trabajo estudia la factibilidad de construir en zonas de alta sismicidad edificios altos de mampostería. Conforme a información experimental recabada a nivel internacional en muros esbeltos de mampostería, y a los resultados analíticos obtenidos de un modelo no lineal de un edificio de diez pisos, se concluye que es posible construir este tipo de edificios y se identifican las acciones que deben seguirse en México y los cambios que debe sufrir la normativa actual para lograr esto con los niveles de seguridad requeridos por la sociedad mexicana.
|
650 |
0 |
4 |
|a Diseño estructural.
|
650 |
0 |
4 |
|a Estructuras de mampostería confinada
|z Ciudad de México
|
650 |
0 |
4 |
|a Vivienda antisísmica
|z Ciudad de México
|
700 |
1 |
|
|a Perrilliat, Raúl Jean
|e coautor
|
700 |
1 |
|
|a Terán Gilmore, Amador
|e coautor
|
700 |
1 |
|
|a Zúñiga Cuevas, Óscar
|e coautor
|
773 |
0 |
|
|t Memorias del congreso nacional de vivienda 2013
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=588bfb860ceee7defcbbc994dfbdec7f
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 57594
|d 57594
|