¿Es posible construir edificios altos de mampostería confinada en la Ciudad de México?
Este trabajo estudia la factibilidad de construir en zonas de alta sismicidad edificios altos de mampostería. Conforme a información experimental recabada a nivel internacional en muros esbeltos de mampostería, y a los resultados analíticos obtenidos de un modelo no lineal de un edificio de diez pis...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , , |
Idioma: | español |
Publicado: |
México
UNAM, PUEC
2013
|
Temas: | |
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=588bfb860ceee7defcbbc994dfbdec7f |
Sumario: | Este trabajo estudia la factibilidad de construir en zonas de alta sismicidad edificios altos de mampostería. Conforme a información experimental recabada a nivel internacional en muros esbeltos de mampostería, y a los resultados analíticos obtenidos de un modelo no lineal de un edificio de diez pisos, se concluye que es posible construir este tipo de edificios y se identifican las acciones que deben seguirse en México y los cambios que debe sufrir la normativa actual para lograr esto con los niveles de seguridad requeridos por la sociedad mexicana. |
---|---|
Notas: | Eje 7. Suelo urbano y derecho a la vivienda |
Descripción Física: | páginas 49-68 |