¿Por qué la Administración de Proyectos?
Nota sobre los aspectos medulares y origen del Modelo Educativo de Administración de Proyectos, alineado al Sistema de Profesionalización Institucional.
Autor Corporativo: | Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores |
---|---|
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
México, D.F.
Infonavit
2009
|
Colecção: | Informavit ; época digital, 2009
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=67d439def567c546ea92754190502b0f |
Registos relacionados
Planeación, programación y evaluación de proyectos de construcción un caso práctico
Por: Medrano Castillo, Rodolfo Crescenciano
Publicado em: (2002)
Por: Medrano Castillo, Rodolfo Crescenciano
Publicado em: (2002)
Modelo de estrategia de tecnología de la información, para la administración de proyectos
Por: Ortiz Solis, Juan Pablo
Publicado em: (2001)
Por: Ortiz Solis, Juan Pablo
Publicado em: (2001)
Gerencia de evaluación de proyectos
Por: Fuentes Mere, Eduardo
Publicado em: (1998)
Por: Fuentes Mere, Eduardo
Publicado em: (1998)
Diseño de cuadro de mando para director responsable de obra de desarrollos habitacionales caso residencial Las Quintas, Celaya, Guanajuato
Por: Ferrer Guerra, Adolfo Eugenio
Publicado em: (2012)
Por: Ferrer Guerra, Adolfo Eugenio
Publicado em: (2012)
La planeación estratégica en la construcción de proyectos exprés caso: agencia de autos Ford Atizapán, Estado de México
Por: Cervantes Medina, Ángel Israel
Publicado em: (2011)
Por: Cervantes Medina, Ángel Israel
Publicado em: (2011)
Desarrollo de la metodología construcción sin pérdidas Lean Construction en una empresa constructora de infraestructura vial y urbana en Guadalajara, Jalisco
Por: Lara Ochoa, Guillermo Emmanuel
Publicado em: (2013)
Por: Lara Ochoa, Guillermo Emmanuel
Publicado em: (2013)
Primeros graduados de Delegaciones en administración de proyectos
Por: Sánchez Barrera, Marisol
Publicado em: (2011)
Por: Sánchez Barrera, Marisol
Publicado em: (2011)
Planeación estratégica como recurso para incrementar la competitividad y la productividad en la industria de la construcción
Por: Pérez Estrada Moisés
Publicado em: (1996)
Por: Pérez Estrada Moisés
Publicado em: (1996)
Planeación y control para la construcción del proyecto de readaptación de oficinas de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
Por: Rios Cabello, Carlos Noé
Publicado em: (1994)
Por: Rios Cabello, Carlos Noé
Publicado em: (1994)
Manual para el control gerencial de obra
Por: Vertiz Gutiérrez, José Manuel
Publicado em: (1999)
Por: Vertiz Gutiérrez, José Manuel
Publicado em: (1999)
Lineamientos para la planeación y programación de obras y su seguimiento en la etapa de ejecución
Por: Pérez Taylor Navarrete, Pedro Martín
Publicado em: (1990)
Por: Pérez Taylor Navarrete, Pedro Martín
Publicado em: (1990)
Programa de Alta Dirección
Publicado em: (2008)
Publicado em: (2008)
Normas del Infonavit para programación de obra
Publicado em: (1990)
Publicado em: (1990)
Normas del Infonavit para programación de obra
Publicado em: (1985)
Publicado em: (1985)
Metodología para la integración de los grupos de diseñadores, constructores y coordinadores de construcción, en Base a un concurso de méritos y antecedentes
Publicado em: (1973)
Publicado em: (1973)
Evaluación de un supuesto proyecto de inversión referente a la construcción y a la venta de vivienda de interés social, en el puerto de Veracruz
Por: Olivares Herrera, Francisco Javier
Publicado em: (2004)
Por: Olivares Herrera, Francisco Javier
Publicado em: (2004)
Modelo educativo integral del Infonavit
Por: Sánchez Barrera, Marisol
Publicado em: (2011)
Por: Sánchez Barrera, Marisol
Publicado em: (2011)
Propuesta para la realización de infraestructura carretera bajo un esquema director en el corto, mediano y largo plazos (2001 - 2025) a través de los tres niveles de gobierno
Por: Hernández Aguilar, Eloy
Publicado em: (2002)
Por: Hernández Aguilar, Eloy
Publicado em: (2002)
Normas del Infonavit para programación de obra
Publicado em: (1980)
Publicado em: (1980)
Infonavit, única institución en México reconocida como Internal REP por el PMI
Por: Sánchez Barrera, Marisol
Publicado em: (2011)
Por: Sánchez Barrera, Marisol
Publicado em: (2011)
Análisis costo beneficio simplificado y obras faltantes del proyecto Ixtepec
Por: Rodríguez Herrera, Gerardo
Publicado em: (2006)
Por: Rodríguez Herrera, Gerardo
Publicado em: (2006)
Técnicas de organización de proyectos bajo la metodología del WBS y OBS para el caso de la construcción en México
Por: Mercado Martínez, Oscar
Publicado em: (1999)
Por: Mercado Martínez, Oscar
Publicado em: (1999)
Laboratorio de Investigación y Experimentación Práctica de Vivienda Infonavit
Por: Zedillo, Carlos
Publicado em: (2018)
Por: Zedillo, Carlos
Publicado em: (2018)
Proyecto de mercadotecnia para establecer un servicio de consultoría para la construcción
Por: Cancino Maldonado, Marlon Ernesto
Publicado em: (2002)
Por: Cancino Maldonado, Marlon Ernesto
Publicado em: (2002)
Análisis comparativo de proyectos 1974
Proyectos realizados en el programa 72-73
Harold Kerzner en el Infonavit
Por: Sánchez Barrera, Marisol
Publicado em: (2011)
Por: Sánchez Barrera, Marisol
Publicado em: (2011)
Del territorio al habitante
Por: Villar, José del
Publicado em: (2018)
Por: Villar, José del
Publicado em: (2018)
Administración del proyecto su control y procesos en la ejecución de la obra
Por: Amábilis Carrillo, Martín Enrique
Publicado em: (2008)
Por: Amábilis Carrillo, Martín Enrique
Publicado em: (2008)
Estrategias para el desarrollo de planes de negocio y arquitectónicos temáticos caso: industria restaurantera
Por: Velasco Cisneros, Carlos Alberto
Publicado em: (2011)
Por: Velasco Cisneros, Carlos Alberto
Publicado em: (2011)
Control de proyectos de construcción
Por: Cortés Ramírez, Miguel Ángel
Publicado em: (2000)
Por: Cortés Ramírez, Miguel Ángel
Publicado em: (2000)
Lineamientos y normas de presentación de proyectos Infonavit
Consequencias sócio-espaciais de grandes projetos industriais o caso da fiat automóveis, betim/regiao metropolitana de belo horizonte
Por: Magela Costa, Geraldo
Publicado em: (2001)
Por: Magela Costa, Geraldo
Publicado em: (2001)
Administración de proyectos en la construcción de vivienda: caso en el municipio de Celaya Guanajuato
Por: Medina Pérez, José Gerardo
Publicado em: (2012)
Por: Medina Pérez, José Gerardo
Publicado em: (2012)
Normas para la presentación de proyectos Infonavit
Evaluación social de proyectos, su metodología herramienta para la optimización de los recursos económicos públicos
Por: Moscoso Vargas Benjamín
Publicado em: (1999)
Por: Moscoso Vargas Benjamín
Publicado em: (1999)
Normas para la presentación de proyectos Infonavit febrero 1983
Análisis de un proyecto de inversión como desarrollo habitacional caso: en Ciudad Victoria, Tamaulipas
Por: Lozano Romero, Carlos
Publicado em: (2011)
Por: Lozano Romero, Carlos
Publicado em: (2011)
Exposición de láminas y maquetas concursantes para la construcción del edificio sede de la delegación VII
Publicado em: (1984)
Publicado em: (1984)
Concurso de diseño urbano
Publicado em: (1992)
Publicado em: (1992)
Registos relacionados
-
Planeación, programación y evaluación de proyectos de construcción un caso práctico
Por: Medrano Castillo, Rodolfo Crescenciano
Publicado em: (2002) -
Modelo de estrategia de tecnología de la información, para la administración de proyectos
Por: Ortiz Solis, Juan Pablo
Publicado em: (2001) -
Gerencia de evaluación de proyectos
Por: Fuentes Mere, Eduardo
Publicado em: (1998) -
Diseño de cuadro de mando para director responsable de obra de desarrollos habitacionales caso residencial Las Quintas, Celaya, Guanajuato
Por: Ferrer Guerra, Adolfo Eugenio
Publicado em: (2012) -
La planeación estratégica en la construcción de proyectos exprés caso: agencia de autos Ford Atizapán, Estado de México
Por: Cervantes Medina, Ángel Israel
Publicado em: (2011)