Arquitectura sustentable
Nota sobre qué es la arquitectura sustentable, también conocida como arquitectura sostenible, arquitectura verde, eco-arquitectura o arquitectura ambientalmente consciente, así como sobre cuáles son sus principios básicos y qué opciones de eficiencia energética aprovecha, entre otros aspectos que la...
Autor Corporativo: | Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores |
---|---|
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
México, D.F.
Infonavit
2011
|
Colecção: | Informavit ; época digital, 2011
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=5ed07bcbf7c7356e94455345b0008ebe |
Registos relacionados
Energías renovables para el desarrollo sustentable en México
Por: Torres Roldán, Francisco
Publicado em: (2006)
Por: Torres Roldán, Francisco
Publicado em: (2006)
Recuperar el suelo para almacenar carbono y sostener la vida sobre el desarrollo de la bioenergía en la Argentina
Por: Jurado, Alejandro
Por: Jurado, Alejandro
Vivienda adecuada ciudades habitables y sustentables para el futuro
Por: Franco Delgado, Dolores
Publicado em: (2010)
Por: Franco Delgado, Dolores
Publicado em: (2010)
La casa maya
Modelo del sistema de evaluación de la vivienda verde Sisevive-Ecocasa
Publicado em: (2013)
Publicado em: (2013)
La eficiencia energética en el hábitat caso España
Por: Acosta Malia, Manuel
Publicado em: (2009)
Por: Acosta Malia, Manuel
Publicado em: (2009)
Renewable energies in the heat market experiences from Germany
Por: Neitzel, Harald
Publicado em: (2009)
Por: Neitzel, Harald
Publicado em: (2009)
Reporte final del desarrollo de la DEEVi-
Publicado em: (2014)
Publicado em: (2014)
Net zero energy homes
Por: Kramer, Amanda
Publicado em: (2010)
Por: Kramer, Amanda
Publicado em: (2010)
La vivienda net zero energy
Por: Ceballos Ochoa, Francisco Javier
Publicado em: (2013)
Por: Ceballos Ochoa, Francisco Javier
Publicado em: (2013)
Extraviamos la arquitectura vernácula del norte de Coahuila
Por: Sandoval Rodríguez, Ma. Guadalupe
Por: Sandoval Rodríguez, Ma. Guadalupe
Luz y arquitectura
Por: Turchetti Conte, Norah
Por: Turchetti Conte, Norah
Aprovecho el sol, cuido mi planeta y ahorro El patio de mi casa es con los demás
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Passive and low energy ecotechniques applied to housing Proceedings of the third International PLEA Conference Mexico City, Mexico, August 6-11, 1984
Laboratorio de vivienda Un gran jardín urbano donde se puede aprender sobre la arquitectura = Housing Laboratory : A large urban garden where you can learns about architecture
Por: Zedillo Velasco, Carlos
Por: Zedillo Velasco, Carlos
Arquitectura sostenible, reto para garantizar el bienestar y el desarrollo de las futuras generaciones
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
El jardín vertical: naturaleza y vida en las paredes
Publicado em: (2012)
Publicado em: (2012)
Otro mundo posible desterritorializando el territorio
Rincones en el llano
Radicalizando la vivienda rural desde lo local
Ecotécnicas aplicadas a la vivienda memoria del Tercer Seminario Internacional PLEA
Ejercicio de responsabilidad
Estrategias de bioclimatización reducción del consumo de agua en equipos de enfriamiento evaporativo
Por: Herrera Sosa, Luis Carlos
Por: Herrera Sosa, Luis Carlos
Consideraciones desde la arquitectura sostenible a escala humana para mejorar las condiciones del desarrollo del hábitat de sectores marginados
Por: Ruiz Morales, Mauricio
Publicado em: (2016)
Por: Ruiz Morales, Mauricio
Publicado em: (2016)
Epítome del municipio intermedio
Vivienda social sostenible
Publicado em: (2014)
Publicado em: (2014)
Normas de diseño bioclimático de vivienda Infonavit enero de 1985
PLEA 84 México : programa ; PLEA 84 Mexico program
Publicado em: (1984)
Publicado em: (1984)
Usos activos y pasivos del sol y el viento en la vivienda urbana en La Habana
Por: Sánchez Martínez, Olivia
Publicado em: (2015)
Por: Sánchez Martínez, Olivia
Publicado em: (2015)
En el corazón agrícola de México
Apertura en pérgolas de bambú
Referencias = References
Por: Zedillo Velasco, Carlos
Por: Zedillo Velasco, Carlos
Una máquina bioclimática del habitar
Arquitectura virreinal
Por: Roehrich García, Ernesto Rolando Von
Publicado em: (2008)
Por: Roehrich García, Ernesto Rolando Von
Publicado em: (2008)
Proceso de certificación en el sistema administrativo ambiental bajo la norma ISO 14001 en la transmisión y transformación de la energía eléctrica
Por: Medina Sandoval, Arturo
Publicado em: (2003)
Por: Medina Sandoval, Arturo
Publicado em: (2003)
Borges y la arquitectura patrones, modelos, objetos y la eterna discusión de dos filósofos
Por: Caporossi, Luis Elio
Por: Caporossi, Luis Elio
Hacia un desarrollo industrial sustentable
Por: Torres Carral, Guillermo
Publicado em: (2006)
Por: Torres Carral, Guillermo
Publicado em: (2006)
Proyecto de fraccionamiento con criterios de diseño bioclimático para la Ciudad de Tijuana, B.C.
Por: González Castellón, Cinthya Miroslaba
Publicado em: (2015)
Por: González Castellón, Cinthya Miroslaba
Publicado em: (2015)
Edificaciones a la altura de tierra caliente
Casa Pórtico
Registos relacionados
-
Energías renovables para el desarrollo sustentable en México
Por: Torres Roldán, Francisco
Publicado em: (2006) -
Recuperar el suelo para almacenar carbono y sostener la vida sobre el desarrollo de la bioenergía en la Argentina
Por: Jurado, Alejandro -
Vivienda adecuada ciudades habitables y sustentables para el futuro
Por: Franco Delgado, Dolores
Publicado em: (2010) - La casa maya
-
Modelo del sistema de evaluación de la vivienda verde Sisevive-Ecocasa
Publicado em: (2013)