Día mundial del hábitat: la vivienda, salud y la familia
Auteur principal: | Soto Valladolid, Alejandro (autor) |
---|---|
Collectivité auteur: | Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores |
Langue: | espagnol |
Publié: |
México, D.F.
Infonavit
1989
|
Collection: | Informavit ; No. 9, décima primera época
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=41d05a69812b26441379feebbe0881a3 |
Documents similaires
Vivienda rural y salud en Cuba
par: Pascual Menéndez, Juan Manuel
Publié: (2002)
par: Pascual Menéndez, Juan Manuel
Publié: (2002)
Seis Problemas de Salud que se Pueden Controlar Hipertensión. Diabetes Mellitus. Obesidad. En la mujer, Patología Cervicovaginal y mamaria. En el hombre, problemas relacionados con la Prostata
Publié: (1995)
Publié: (1995)
Vivienda y salud
par: Ponciano Rodríguez, Guadalupe
par: Ponciano Rodríguez, Guadalupe
Construcción más salud más ambiente materiales sanos para un hábitat sustentable
par: Muhlmann, Susana I.
Publié: (2011)
par: Muhlmann, Susana I.
Publié: (2011)
Campaña contra tabaquismo
Publié: (1990)
Publié: (1990)
¿Fumar o no fumar...?
Publié: (1990)
Publié: (1990)
Campaña contra el Tabaquismo
Publié: (1992)
Publié: (1992)
El Tabaquismo No fume por favor
Publié: (1990)
Publié: (1990)
Distrito de control de la contaminación y reutilización de las aguas residuales área metropolitana de Monterrey
par: Bahamonde Torres, Francisco
par: Bahamonde Torres, Francisco
IV Seminario y Taller Iberoamericano de Vivienda Rural y Calidad de Vida de los Asentamientos Rurales. Puerto Montt- Puqueldón, Chiloé, X Región. 21 al 26 de Octubre 2002
par: Tapia Zarricueta, Ricardo
Publié: (2003)
par: Tapia Zarricueta, Ricardo
Publié: (2003)
Movilidad poblacional y hábitat urbano plantear utopías para revertir tendencias
par: Gudiño, María Elina
par: Gudiño, María Elina
Un encuentro con las necesidades de las mujeres y sus prioridades de relación con el agua y la salud en las ciudades
par: Jordan, Sara
par: Jordan, Sara
Tu vida en equilibrio Salud, paso a paso
Publié: (2010)
Publié: (2010)
Plan Global de Desarrollo
Publié: (1980)
Publié: (1980)
Una evaluación de los gastos en educación y salud en los municipios de Río Grande do Sul
par: Meneghetti Neto, Alfredo
Publié: (2010)
par: Meneghetti Neto, Alfredo
Publié: (2010)
Memoria descriptiva del proyecto urbano Colonia Santa Martha del Sur
par: Barrios, Virginia
par: Barrios, Virginia
Vivienda saludable y contaminación invisible
par: Martínez Medina, Guillermo
Publié: (2013)
par: Martínez Medina, Guillermo
Publié: (2013)
Aspectos sanitarios de los asentamientos humanos estudio basado en las discusiones técnicas celebrada durante la 29a. asamblea mundial de la salud. 1976
par: Martin, A. E.
Publié: (1977)
par: Martin, A. E.
Publié: (1977)
Condiciones de vida, salud, y zonas de riesgo un campo temático en (re)construcción
par: López Arellano, Olivia
Publié: (1998)
par: López Arellano, Olivia
Publié: (1998)
Asentamientos precarios urbanos de la informalidad a la formalidad
par: Filippini Boscarino, Fatima Beatriz
Publié: (2003)
par: Filippini Boscarino, Fatima Beatriz
Publié: (2003)
Participación y género una posible coalición para un desarrollo urbano sustentable
par: Fadda, Giulietta
Publié: (1996)
par: Fadda, Giulietta
Publié: (1996)
Desarrollo y sustentabilidad de asentamientos precarios urbanos
par: Calvo Cerda, Pablo
Publié: (2000)
par: Calvo Cerda, Pablo
Publié: (2000)
Desarrollo y sustentabilidad de asentamientos precarios urbanos
par: Calvo Cerda, Pablo
Publié: (2000)
par: Calvo Cerda, Pablo
Publié: (2000)
La salud es lo más preciado Reembolso de Gastos Médicos Complementarios. Un beneficio más para el trabajador sindicalizado y no sindicalizado
Publié: (2000)
Publié: (2000)
Hábitat en riesgo recopilación de información
par: Basso, Laura
Publié: (2002)
par: Basso, Laura
Publié: (2002)
Arquitectura y desarrollo económico XIII congreso mundial UIA
¿Cómo se vive la pandemia COVID-19 en el Gran Resistencia y Gran Corrientes? necesidad, solidaridad y desigualdad urbana en la emergencia sanitaria
Organización, participación y autogestión en la construcción del hábitat residencial mecanismos de superación de la pobreza en asentamientos urbanos precarios. Caso de estudio: Municipio Maracaibo del Estado Zulia. Venezuela
par: Pérez Valecillos, Tomás
Publié: (2001)
par: Pérez Valecillos, Tomás
Publié: (2001)
Diagnóstico del programa Hábitat
Publié: (2010)
Publié: (2010)
La gestión participativa en la construcción del hábitat residencial experiencia con 54 familias dispersas de Villa El Libertador
par: Maffrand, Graciela
Publié: (2001)
par: Maffrand, Graciela
Publié: (2001)
La propuesta de una herramienta metodológica para la medición de la cohesión social en los asentamientos de origen irregular, a nivel barrial, como instrumento para valorar la efectividad de las intervenciones urbanas
par: Neri Fuentes, María del Rosario
Publié: (2014)
par: Neri Fuentes, María del Rosario
Publié: (2014)
La salud y las mujeres del movimiento urbano popular
par: Vilchis, Laura
Publié: (1999)
par: Vilchis, Laura
Publié: (1999)
El rol de las familias y la asistencia técnica como pieza clave para mejorar el parque habitacional existente el verdadero reto de la vivienda adecuada
par: Tamés Cornish, Elena
par: Tamés Cornish, Elena
Una ciudad más sostenible y feliz
par: Peñalosa, Enrique
Publié: (2010)
par: Peñalosa, Enrique
Publié: (2010)
Situación de los asentamientos humanos en América Latina y el Caribe el caso chileno
par: Sepúlveda Ocampo, Rubén
Publié: (2000)
par: Sepúlveda Ocampo, Rubén
Publié: (2000)
Situación de los asentamientos humanos en América Latina y el Caribe el caso chileno
par: Sepúlveda Ocampo, Rubén
Publié: (2000)
par: Sepúlveda Ocampo, Rubén
Publié: (2000)
Experiencia de asistencia técnica para un plan de viviendas y promoción comunitaria Síntesis de la experiencia en Villa Chaco Chico 1975-1976
par: Baima de Borri, Marta
Publié: (1976)
par: Baima de Borri, Marta
Publié: (1976)
Integrar la salud en la planificación urbana y terrritorial manual de consulta
Publié: (2021)
Publié: (2021)
Aspectos administrativos de la renovación y reuso de las aguas residuales
par: Mora Mora, Carlos
par: Mora Mora, Carlos
Aspectos administrativos de la renovación y reuso de las aguas residuales
par: Mora Mora, Carlos
par: Mora Mora, Carlos
Documents similaires
-
Vivienda rural y salud en Cuba
par: Pascual Menéndez, Juan Manuel
Publié: (2002) -
Seis Problemas de Salud que se Pueden Controlar Hipertensión. Diabetes Mellitus. Obesidad. En la mujer, Patología Cervicovaginal y mamaria. En el hombre, problemas relacionados con la Prostata
Publié: (1995) -
Vivienda y salud
par: Ponciano Rodríguez, Guadalupe -
Construcción más salud más ambiente materiales sanos para un hábitat sustentable
par: Muhlmann, Susana I.
Publié: (2011) -
Campaña contra tabaquismo
Publié: (1990)