MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 080122s2006 ag s 100 spa d
035 |a (TEV)39679 
020 |a 987-1171-41-2 
245 0 0 |a Segregación residencial socioeconómica y gestión urbana  |b el caso de la ciudad de Córdoba, Argentina  |c Claudio Alberto Tecco ... [et al.] 
260 |a Bahía Blanca, Argentina  |b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)  |b Universidad Nacional del Sur  |b Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica  |c 2006 
300 |a 21 h. 
520 3 |a En esta ponencia se presentan avances de un proyecto de investigación iniciado a mediados del año 2005. El tema de estudio es la segregación residencial socioeconómica (SRS) en la ciudad de Córdoba y su relación con la dimensión espacial de las políticas públicas en materia de servicios urbanos, equipamientos colectivos, infraestructura, redes, espacios públicos, urbanización y vivienda social; el estudio de segregación refiere al Departamento Capital , siendo los radios censales las unidades operativas de análisis; en lo referido a políticas públicas se toman en consideración las implementadas por la Municipalidad de Córdoba y por el Gobierno Provincial en el ejido urbano de la ciudad, la delimitación temporal está condicionada por los años en que se realizaron los dos más recientes Censos Nacionales de Población y Vivienda (1991 y 2001) 
598 |a RII 
650 0 0 |a Urbanización  |x Estudio de casos  |z Córdoba, Argentina 
650 0 4 |a Política urbana  |z Córdoba, Argentina 
650 0 4 |a Servicios urbanos  |x Diagnóstico  |z Córdoba, Argentina 
700 0 |a Tecco, Claudio Alberto 
773 0 |t IX seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio  |d (9 : 16-19 may. 2006 : Bahía Blanca, Argentina) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=a82f64838a0a2e8914b63bd7f6083146 
999 |c 51656  |d 51656 
942 |c ANALITICA