|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
080220s1989 mx fs 100 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)40183
|
020 |
|
|
|a 968-840-697
|
040 |
|
|
|a Janium
|
245 |
0 |
3 |
|a La política urbana, el papel del estado y la relación estado sociedad
|c comp. Antonio Azuela
|
260 |
|
|
|a México
|b UAM Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades
|c 1989
|
300 |
|
|
|a páginas 213-224
|
440 |
|
0 |
|a Sociología
|
520 |
3 |
|
|a La cuestión de la formación de las políticas. que se han realizado durante los últimos años sobre el tema, comparten una perspectiva importante pero no suficientemente discutida: las políticas estatales y en general la acción estatal son analizadas como procesos en donde la intervención de los actores sociales tiene una gran importancia. De hecho, las investigaciones se concentran en las prácticas de actores y, en particular, en la interacción que surge entre ellos. Me parece que son los dos rasgos más importantes a señalar en los trabajos. Primero que hay una focalización sobre los actores y segundo que hay un análisis de tipo interaccionista del que se puede desprender la idea de que los resultados de estos procesos de formación de las políticas, son impredecibles a pesar de que se reconozcan las condiciones iniciales de los procesos analizados.
|
598 |
|
|
|a UAM
|
650 |
0 |
4 |
|a Gestión pública
|x Debates
|z México
|
650 |
0 |
4 |
|a Política urbana
|x Debates
|z México
|
700 |
0 |
|
|a Azuela, Antonio
|
773 |
0 |
|
|t Políticas urbanas y urbanización de la política / coords. René Coulomb y Emilio Duhau
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=224ae245b564f8e9ff1b4bf0bbf559c3
|
999 |
|
|
|c 51486
|d 51486
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|