Nuevas y tradicionales diferencias y desigualdades socio-territoriales en San Carlos de Bariloche
Autor principal: | Abaleron, Carlos Alberto |
---|---|
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
Querétaro, Qro.
Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII) Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Red Iberoamericana de Editores de Revistas
2008
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=8b686d7ad9dad2eb978aa03b9199be1f |
Registos relacionados
Pobreza e identidades urbanas en San Carlos de Bariloche
Por: Pérez, Soledad Analía
Publicado em: (2001)
Por: Pérez, Soledad Analía
Publicado em: (2001)
Segregación residencial socioeconómica e inserción laboral: el caso de San Carlos de Bariloche, Argentina = Socioeconomic residential segregation and incorporation into the workplace: the case of San carlos de Bariloche, Argentina
Por: Niembro, Andrés
Publicado em: (2019)
Por: Niembro, Andrés
Publicado em: (2019)
Calefacción solar en edificaciones con acumulación en gran reservorio de agua = Solar heating in buildings by using a large storage water tank
Por: Juanicó, Luis E.
Publicado em: (2018)
Por: Juanicó, Luis E.
Publicado em: (2018)
Con la gente adentro apuntes para pensar la inclusión social : tecnología social, economía solidaria y hábitat popular, análisis de una experiencia situada Bariloche, Argentina 2013-2016
Por: Martínez Coenda, Virginia
Publicado em: (2018)
Por: Martínez Coenda, Virginia
Publicado em: (2018)
Globalización y desigualdades socio territoriales un abordaje desde la perspectiva de la movilidad urbana, con especial referencia a la Región Metropolitana de Buenos Aires a partir de los años '90
Por: Gutiérrez, Andrea
Publicado em: (2006)
Por: Gutiérrez, Andrea
Publicado em: (2006)
Fragmentación (sub) urbana y diferencias urbanizaciones cerradas y su rol en la promoción suburbanos en Chacras de Coria (Mendoza, Argentina) = Splintering (sub) urbanism and social differences : gated communities as the driver for suburban change in Chacras de Coria (Mendoza, Argentina)
Por: Roitman, Sonia
Publicado em: (2017)
Por: Roitman, Sonia
Publicado em: (2017)
Desigualdad socio-territorial, fragmentación urbana y desarrollo diferenciado en un municipio metropolitano el caso de Zapopan, Jalisco
Por: Ruiz Velazco Castañeda, Abel H.
Publicado em: (2008)
Por: Ruiz Velazco Castañeda, Abel H.
Publicado em: (2008)
Turismo con impacto ambiental y social positivo. El caso Don Enrique, en Misiones, Argentina regeneración Territorial (I)
Por: Criado, Virginia
Por: Criado, Virginia
Viejas trayectorias nuevas articulaciones un análisis de las transformaciones territoriales desde los vínculos urbano-rurales, el caso de Tandil, Buenos Aires
Por: Nogar, Ada Graciela
Publicado em: (2010)
Por: Nogar, Ada Graciela
Publicado em: (2010)
Los barrios parques tradicionales ¿decadencia o renovación?
Por: Posic, Carola Inés
Por: Posic, Carola Inés
¿La utilización del suelo vacante tiene posibilidades de disminuir las desigualdades socioterritoriales? respuestas y redefinición de políticas de suelo
Por: Clichevsky, Nora
Publicado em: (2010)
Por: Clichevsky, Nora
Publicado em: (2010)
Desigualdad social, fragmentación espacial la cuestión social contemporánea en Buenos Aires
Por: Andrenacci, Luciano
Publicado em: (2002)
Por: Andrenacci, Luciano
Publicado em: (2002)
Vivienda rural bioclimática de secano infrestructura para el desarrollo turístico ecológico del área protegida de la Payunía, Malargüe, Mendoza-Argentina
Por: Mitchell, Jorge
Publicado em: (2002)
Por: Mitchell, Jorge
Publicado em: (2002)
Desarrollo, territorio y desigualdad en la globalización sus variadas expresiones en conflicto en el nordeste de Misiones, Argentina
Por: Manzanal, Mabel
Publicado em: (2010)
Por: Manzanal, Mabel
Publicado em: (2010)
Mercado Informal de Alquileres en las Villas 31 y 31bis (Barrio Padre Carlos Mugica, de Retiro) y algunas conclusiones sobre calidad de vida y políticas públicas
Por: Olmos, Kelly
Por: Olmos, Kelly
¿Barrios de excluidos o procesos territoriales con clase? un análisis sobre las desigualdades y sus resistencias en la periferia de Buenos Aires en la década de 2000
Por: Ghibaudi, Javier Walter
Publicado em: (2010)
Por: Ghibaudi, Javier Walter
Publicado em: (2010)
Reestructuración productiva y condiciones laborales en los 90 en el Gran Rosario
Por: Castagna, Alicia Inés
Publicado em: (1998)
Por: Castagna, Alicia Inés
Publicado em: (1998)
Pobreza y exclusión las villas de Buenos Aires
Por: Clichevsky, Nora
Publicado em: (2002)
Por: Clichevsky, Nora
Publicado em: (2002)
Migración femenina ¿integración o discriminación?
Por: Marcús, Juliana
Publicado em: (2011)
Por: Marcús, Juliana
Publicado em: (2011)
Fragmentación socioterritorial y desigualdades en el área metropolitana de Montevideo
Por: Veiga, Danilo
Publicado em: (2008)
Por: Veiga, Danilo
Publicado em: (2008)
Instituciones y gestión del desarrollo local en la Argentina degradada (hacia la reconstrucción de la Nación)
Por: Manzanal, Mabel
Publicado em: (2002)
Por: Manzanal, Mabel
Publicado em: (2002)
Café de las Ciudades # (2) 186
Publicado em: (2020)
Publicado em: (2020)
Segregación residencial socioeconómica y desigualdad en la distribución espacial y en el acceso a bienes urbanos fundamentales en la Argentina del nuevo milenio
Por: Adaszko, Dan
Publicado em: (2013)
Por: Adaszko, Dan
Publicado em: (2013)
Barrio 31 Carlos Mugica Fernández Castro, Cravino, Trajtengartz y Epstein exploran las posibilidades y límites del proyecto urbano
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
La acción territorializadora del turismo residenciado su relación con las políticas públicas y la promoción inmobiliaria
Por: Grippo, Silvia B.
Publicado em: (2006)
Por: Grippo, Silvia B.
Publicado em: (2006)
El poder de decir no confusión y emancipación
Por: Ines Posic, Carola
Por: Ines Posic, Carola
Retorno de la inmigración chilena a su país de origen estudio de caso en San Carlos de Bariloche, Argentina
Por: Abaleron, Carlos A.
Publicado em: (2002)
Por: Abaleron, Carlos A.
Publicado em: (2002)
Gran Mendoza un área metropolitana en expansión entre los efectos de la globalización y la fragmentación urbana
Por: Alvarez, Ana Amelia
Publicado em: (2001)
Por: Alvarez, Ana Amelia
Publicado em: (2001)
La gestión del desarrollo rural en Argentina
Por: Manzanal, Mabel
Publicado em: (2001)
Por: Manzanal, Mabel
Publicado em: (2001)
La ínterdisciplina en el abordaje académico del hábitat social "informal" fundamentos, líneas de acción y obstáculos a partir de la carrera de arquitectura
Por: Barreto, Miguel Angel
Publicado em: (2006)
Por: Barreto, Miguel Angel
Publicado em: (2006)
Sistema productivo turístico y desarrollo local
Por: Varisco, Cristina
Publicado em: (2006)
Por: Varisco, Cristina
Publicado em: (2006)
Migración, vivienda y desigualdades urbanas condiciones socio-habitacionales de los migrantes regionales en Buenos Aires = Migration, housing and urban inequalities : the socio-housing conditions of regional migrants in Buenos Aires
Por: Marcos, Mariana
Publicado em: (2018)
Por: Marcos, Mariana
Publicado em: (2018)
La urbanización del Barrio Carlos Mugica, de Retiro un debate recurrente y la opinión de Jorge Jáuregui
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
La gestión social del estado, políticas de intervención en el hábitat popular urbano el programa de atención de grupos vulnerables
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Movilidad y expansión urbana en el contexto de la globalización el caso del Gran La Plata
Por: Ravella, Olga
Publicado em: (2001)
Por: Ravella, Olga
Publicado em: (2001)
Indicadores de la fuerza de trabajo un análisis regional: Argentina 1980-1996
Publicado em: (1998)
Publicado em: (1998)
Globalización y turismo un instrumento de política social?
Por: Filardo, Verónica
Publicado em: (2004)
Por: Filardo, Verónica
Publicado em: (2004)
Pulsiones de una primavera productiva y social inercias metropolitanas noventistas
Por: Abba, Artemio Pedro
Por: Abba, Artemio Pedro
Globalización, nuevas dinámicas sociales agrarias y fragmentación territorial impactos en el oasis de riego de la cuenca del río Mendoza a partir de la década del '90
Por: Bustos, Rosa María
Publicado em: (2010)
Por: Bustos, Rosa María
Publicado em: (2010)
El derecho humano al crédito un instrumento para lograr la paz dentro de las desigualdades económicas y distintas cosmovisiones mexicanas agudizadas con la globalización
Por: Guerra González, María del Rosario
Publicado em: (2010)
Por: Guerra González, María del Rosario
Publicado em: (2010)
Registos relacionados
-
Pobreza e identidades urbanas en San Carlos de Bariloche
Por: Pérez, Soledad Analía
Publicado em: (2001) -
Segregación residencial socioeconómica e inserción laboral: el caso de San Carlos de Bariloche, Argentina = Socioeconomic residential segregation and incorporation into the workplace: the case of San carlos de Bariloche, Argentina
Por: Niembro, Andrés
Publicado em: (2019) -
Calefacción solar en edificaciones con acumulación en gran reservorio de agua = Solar heating in buildings by using a large storage water tank
Por: Juanicó, Luis E.
Publicado em: (2018) -
Con la gente adentro apuntes para pensar la inclusión social : tecnología social, economía solidaria y hábitat popular, análisis de una experiencia situada Bariloche, Argentina 2013-2016
Por: Martínez Coenda, Virginia
Publicado em: (2018) -
Globalización y desigualdades socio territoriales un abordaje desde la perspectiva de la movilidad urbana, con especial referencia a la Región Metropolitana de Buenos Aires a partir de los años '90
Por: Gutiérrez, Andrea
Publicado em: (2006)