Resumen: | Decir, como hacemos en el título, que la ciudad metropolitana de Buenos Aires tiene gobierno, resulta contradictorio con proposiciones anteriores. Hemos afirmando que la fragmentación metropolitana implica, en el caso de Buenos Aires, la ausencia de gobierno urbano para la aglomeración (Pírez, 1994). Proponemos en esta ponencia una interpretación diferente. Este cambio se debe, por una parte, a que las anteriores proposiciones se basaban en una percepción parcial, que se concretaba en la formula "muchos gobiernos, sin gobierno". Esa proposición es parcial pues toma en cuenta únicamente a los gobiernos locales, municipales. Al parecer, y sin justificación, pensábamos únicamente en los gobiernos locales como posibles gobiernos urbanos, o en algún tipo de organización que los superase. Pero la realidad, como veremos, no sigue esa directiva. |