MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 090102s mx s 000 0 spa d
035 |a (TEV)40831 
020 |a 970-32-2037-1 
100 0 |a Romo Vázquez, Arnoldo. 
245 1 3 |a El cálculo del índice de desarrollo socioeconómico  |c Arnoldo Romo Vázquez, Mayer Fallena Martínez y L. Felipe Castañeda Jayme 
260 |a México  |b UNAM, Instituto de Investigaciones Económicas  |b El Colegio Mexiquense  |b El Colegio de Tlaxcala  |c 2005 
300 |a 16 páginas  |b il. 
520 3 |a ¿Cómo se mide el desarrollo?; elaborar una medida del desarrollo es una tarea compleja debido a la diversidad de enfoques analíticos ligados a esta cuestión. Al abordar en este trabajo la medición y análisis del desarrollo socioeconómico, se adopta un enfoque que ve a éste como un proceso multidimensional, formado por cuatro componentes: progreso, modernidad, bienestar y cohesión social, que por sí solos tienen una trascendencia limitada, pero en conjunto y por medio de un índice comunican una información que pretende ser exacta y significativa. 
650 0 4 |a Desarrollo socioeconómico  |x Estudio de casos  |z México 
650 0 4 |a Desarrollo socioeconómico  |x Análisis  |z México 
700 1 |a Castañeda Jayme, L. Felipe  |e coaut. 
700 1 |a Fallena Martínez, Mayer  |e coaut. 
711 1 |a Seminario de Economía Urbana y Regional  |n 13  |d 2003  |c México 
773 0 |t Memorias del seminario de economía urbana y regional : impactos territoriales de libre comercio / coord. Adolfo Sánchez Almanza 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=d924b95770bd3c91390bea05407663bd 
999 |c 51190  |d 51190 
942 |c ANALITICA