MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 106390
008 060615s2014 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81379 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Corti, Marcelo,  |e autor 
245 1 0 |a Mi ciudad ideal (Buenos Aires 2030)  |b no existe una ciudad ideal  |c por Marcelo Corti 
300 |a 5 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 14, No. 146-147 
520 3 |a Buenos Aires, mi ciudad, tiene algunas ventajas naturales para ser sustentable. Un ancho río, el de la Plata, absorbe y procesa con benevolencia los detritos que el metabolismo urbano arroja a su cuenca. Y sobre una superficie básicamente plana, los vientos de los cuatro puntos cardinales barren los humos de combustión de sus autos y chimeneas. En contraste, Buenos Aires aún no ha logrado solucionar otros problemas, la mayoría producto de una inadecuada ocupación humana del territorio y de los contrastes sociales que se abrieron o profundizaron en el último cuarto del siglo XX. Nadie sabe muy bien qué hacer con el kilogramo diario de basura que genera cada uno de sus 13 millones de habitantes. La sociedad mide su progreso económico por el número de autos que se venden por año, aunque luego se asombra por el caos del tránsito vehicular. 
650 0 4 |a Ciudades y pueblos  |z Buenos Aires (Argentina) 
650 0 4 |a Desarrollo urbano  |z Buenos Aires, Argentina 
650 0 4 |a Ordenamiento territorial  |z Buenos Aires, Argentina 
650 0 4 |a Planificación urbana  |z Buenos Aires (Argentina) 
650 0 4 |a Política urbana  |z Buenos Aires, Argentina 
773 0 |t Café de las Ciudades : conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 14, No. 146-147  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2014-  |g Vol. 14, No. 146-147 (diciembre 2014-enero 2015) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=51928237e5cbea83dacc23067788a563 
856 1 0 |u https://www.cafedelasciudades.com.ar/ambiente_politica_146_2.html 
999 |c 47826  |d 47826 
942 |c ANALITICA