La reconstrucción post pandemia del sistema de reciclaje con inclusión social regeneración territorial (II)
Antes de la pandemia del coronavirus (durante el año 2019) se realizó un relevamiento del estado de situación de la gestión local del reciclaje en Argentina, a través del equipo técnico de la empresa La Ciudad Posible y asistencia técnica del CONICET, por encargo de la Asociación Compromiso Empresar...
Autore principale: | Jurado, Alejandro (autor) |
---|---|
Altri autori: | Schamber, Pablo (autor) |
Lingua: | spagnolo |
Serie: | Café de las ciudades ; Vol. 19, 2º época, No. (2) 187
|
Soggetti: | |
Accesso online: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=e6b1256d09498ee3d8a585bb7f86eca9 https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/340/la-reconstruccion-post-pandemia-del-sistema-de-reciclaje-con-inclusion-social.html |
Documenti analoghi
Terquedad incineradora una mirada arrabalera a Buenos Aires
di: Tercco, Mario L.
di: Tercco, Mario L.
Cartoneros y cooperativas de recuperadores una mirada sobre la recolecciòn informal de residuos en el àrea Metropolitana de Buenos Aires: entrevista a Verònica Paiva
di: Corti, Marcelo
di: Corti, Marcelo
Café de las Ciudades # (2) 187
Pubblicazione: (2020)
Pubblicazione: (2020)
Proyecto de inversión para el establecimiento de una planta de reducción de los residuos sólidos municipales con la incorporación de innovaciones tecnológicas, técnicas y procedimientos para su reuso y reciclaje y la eficiencia en su manejo y disposición final en el municipio de Banderilla, Veracruz
di: Blasco López, Mónica del Carmen
Pubblicazione: (2002)
di: Blasco López, Mónica del Carmen
Pubblicazione: (2002)
Infraestructura ecológica para la Región Metropolitana de Buenos Aires en tiempos de pandemia Antecedentes históricos y factibilidad de implementación
di: Fernández, Leonardo
di: Fernández, Leonardo
Pandemia el privilegio de poder tener distancia
di: Dopazo, Natalia
di: Dopazo, Natalia
Clasificación en origen, para el reciclaje de los residuos sólidos secos urbanos (RSUS) en el Centro Histórico La Habana Vieja caso estudio Consejo Popular Catedral en el Centro Histórico La Habana Vieja
di: Álvarez Quiñonez, Noemí
Pubblicazione: (2015)
di: Álvarez Quiñonez, Noemí
Pubblicazione: (2015)
El centro de Buenos Aires tras el COVID 19 expectativas del sector inmobiliario a la luz de un discurso del urbanismo
di: Ostrej, Luis
di: Ostrej, Luis
Segunda terquedad del centro una mirada arrabalera a Buenos Aires
di: Tercco, Mario L.
di: Tercco, Mario L.
100 días de (no) institucionalidad metropolitana en Buenos Aires
di: Abba, Artemio Pedro
di: Abba, Artemio Pedro
Posnormales
Pubblicazione: (2020)
Pubblicazione: (2020)
Metrociudadanía un requisito para superar opacidades de la gestión en las grandes ciudades
di: Abba, Artemio Pedro
di: Abba, Artemio Pedro
Buenas y Malas Prácticas Urbanas 2008 continuamos recibiendo propuestas : incompatibilidades en el Tejido urbano de La Plata, Proliferación del juego en la Argentina, Rellenos en el Río de la Plata, Parque Central de Poblenou, Barrio Alto Comedero, Movilizaciones contra la explotación sexual
Configuraciones territoriales urbanas en Argentina y medidas políticas para la contención del COVID-19 la necesidad de planificar para integrar
di: Barrios García, Gonzalo
di: Barrios García, Gonzalo
Llena una Botella de Amor
Pubblicazione: (2017)
Pubblicazione: (2017)
Escenarios al 2018 para la gestión de residuos sólidos municipales en San Nicolás una apuesta por la recogida selectiva y reciclaje
di: González Tijerina, Sally Amira
Pubblicazione: (2008)
di: González Tijerina, Sally Amira
Pubblicazione: (2008)
Coronavirus: impacto urbano y territorial
La ingobernable levedad del AMBA el Sistema y el
di: Fimognare, Fernando
di: Fimognare, Fernando
La recogida de basura en mega-ciudades marco de la sostenibilidad = Waste collection in mega-cities. Within the framework of sustainability
di: Tron, Fabián
Pubblicazione: (2010)
di: Tron, Fabián
Pubblicazione: (2010)
Sopa de Wuhan
Pubblicazione: (2020)
Pubblicazione: (2020)
Coronavirus: dispersión y densidad urbana en debate una primera alerta (quizás demasiado temprana) de Richard Florida
di: Corti, Marcelo
di: Corti, Marcelo
Housing precarity & the COVID-19 pandemic: impacts of utility disconnection and eviction moratoria on infections and deaths across us counties
Pubblicazione: (2021)
Pubblicazione: (2021)
La fiebre
Pubblicazione: (2020)
Pubblicazione: (2020)
Casa hecha de basura: construcción alternativa
Pubblicazione: (2012)
Pubblicazione: (2012)
Propuestas urgentes de medidas para combatir el COVID-19 desde una mirada integral del hábitat lineamientos de una política nacional de emergencia
Composta y descontaminación de playas opciones viables para Manzanillo, Colima ¿qué puedo y debo hacer por mi comunidad?
di: Fest y Salmerón, Adolfo Juan
Pubblicazione: (2008)
di: Fest y Salmerón, Adolfo Juan
Pubblicazione: (2008)
Las ciudades ante el COVID-19 nuevas direcciones para la investigación urbana y las políticas públicas
Pubblicazione: (2020)
Pubblicazione: (2020)
¿Qué pasará con las ciudades etc. etc. etc.? sangre, tiempo e incrementalismo en cuantos espaciales virtuosos y replicables
di: Corti, Marcelo
di: Corti, Marcelo
La vulnerabilidad de la vivienda como indicador del contagio comunitario ante la COVID-19 en México (IVIV-COVID)
di: Armenta Menchaca, Carmen
Pubblicazione: (2020)
di: Armenta Menchaca, Carmen
Pubblicazione: (2020)
La pandemia y las palabras confinamiento, fases, rebrote, segunda ola
di: Matta, Paulina
di: Matta, Paulina
Café de las Ciudades # (2) 186
Pubblicazione: (2020)
Pubblicazione: (2020)
Los grandes tempestades generan grandes oportunidades
di: López Castañeda, Norma Gabriela
Pubblicazione: (2020)
di: López Castañeda, Norma Gabriela
Pubblicazione: (2020)
Solid Waste management in the world's cities water and sanitation in the world's cities 2010
Pubblicazione: (2010)
Pubblicazione: (2010)
Buenas y malas pràcticas urbanas 2008: los premios Barrio Alto Comedero (Jujuy) y Rellenos en el Río de la Plata
El territorio revisitado en tiempos de pandemia la falta de relación entre
di: Etulain, Juan Carlos
di: Etulain, Juan Carlos
Vantagens locacionais e padrão de distribuição territorial de resíduos industriais perigosos o caso do estado do Rio de Janeiro 1992/2002
di: Acselrad, Henri
Pubblicazione: (2004)
di: Acselrad, Henri
Pubblicazione: (2004)
Ciudad Feral Ciudad y pandemia. Nuevas miradas para desafíos urbanos
Pubblicazione: (2020)
Pubblicazione: (2020)
Ciudad Feral Ciudad y pandemia. Nuevas miradas para desafíos urbanos
Pubblicazione: (2020)
Pubblicazione: (2020)
Reflexiones a partir de la pandemia y su contexto la libertad para los individuos y grupos, la capacidad de gobernar el conjunto social
di: Jáuregui, Jorge Mario
di: Jáuregui, Jorge Mario
Guía para los servicios de transporte y gestión de la demanda de viajes
Pubblicazione: (2020)
Pubblicazione: (2020)
Documenti analoghi
-
Terquedad incineradora una mirada arrabalera a Buenos Aires
di: Tercco, Mario L. -
Cartoneros y cooperativas de recuperadores una mirada sobre la recolecciòn informal de residuos en el àrea Metropolitana de Buenos Aires: entrevista a Verònica Paiva
di: Corti, Marcelo -
Café de las Ciudades # (2) 187
Pubblicazione: (2020) -
Proyecto de inversión para el establecimiento de una planta de reducción de los residuos sólidos municipales con la incorporación de innovaciones tecnológicas, técnicas y procedimientos para su reuso y reciclaje y la eficiencia en su manejo y disposición final en el municipio de Banderilla, Veracruz
di: Blasco López, Mónica del Carmen
Pubblicazione: (2002) -
Infraestructura ecológica para la Región Metropolitana de Buenos Aires en tiempos de pandemia Antecedentes históricos y factibilidad de implementación
di: Fernández, Leonardo