¿Qué es el AMBA? (II) Región, regionalización y conurbación de Buenos Aires región, regionalización y conurbación de Buenos Aires
El recorrido de esta sección pregunta: ¿por qué el conurbano o el Gran Buenos Aires está representado, al menos en el imaginario social y en el uso colectivo, como la geografía extramuros de la Capital Federal? Es que, irónicamente, la coalescencia urbana primada de la Argentina representa una conur...
Autor principal: | Fernández, Leonardo (autor) |
---|---|
Idioma: | espanhol |
Colecção: | Café de las ciudades ; Vol. 19, 2º época, No. (2) 189
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4e599c300bd824e3e1f1fbe3e914ac17 https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/353/que-es-el-amba-ii-region-regionalizacion-y-conurbacion-de-buenos-aires.html |
Registos relacionados
¿Qué es el AMBA? (III y última) Región, regionalización y conurbación de Buenos Aires Región, regionalización y conurbación de Buenos Aires. Leonardo Fernández
Por: Fernández, Leonardo
Por: Fernández, Leonardo
¿Qué es el AMBA? (I) Región, regionalización y conurbación de Buenos Aires
Por: Fernández, Leonardo
Por: Fernández, Leonardo
Buenos Aires una inmensa casa colectiva
Por: Huffmann, Carolina
Publicado em: (2011)
Por: Huffmann, Carolina
Publicado em: (2011)
Infraestructura ecológica para la Región Metropolitana de Buenos Aires en tiempos de pandemia Antecedentes históricos y factibilidad de implementación
Por: Fernández, Leonardo
Por: Fernández, Leonardo
Mi ciudad ideal (Buenos Aires 2030) no existe una ciudad ideal
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Biopolítica en el espacio doméstico de la ciudad de Buenos Aires en perspectiva histórica = Biopolitics within the domestic space of Buenos Aires, a historical perspective
Por: Sánchez, Sandra Inés
Publicado em: (2015)
Por: Sánchez, Sandra Inés
Publicado em: (2015)
Estrategias de desarrollo local en Buenos Aires exenciones impositivas y
Por: Poore, Federico
Por: Poore, Federico
Distritos creativos en el Sur de la Ciudad de Buenos Aires (2008-2015) renovación urbana y nuevas lógicas de segregación
Por: Goicoechea, María Eugenia
Publicado em: (2016)
Por: Goicoechea, María Eugenia
Publicado em: (2016)
Estado y mercado en las transformaciones históricas del espacio residencial en la región metropolitana de Buenos Aires
Por: Fernández Wagner, Raúl
Publicado em: (2010)
Por: Fernández Wagner, Raúl
Publicado em: (2010)
200 días de gestión en la gran Buenos Aires solo fragmentos perdidos de metrópolis
Por: Abba, Artemio Pedro
Por: Abba, Artemio Pedro
Horacio Torres y la construcción teórica de la Buenos Aires metropolitana el libro de Abba, Kullock, Novick, Pierro y Schwitzer recupera, estudia y difunde la trayectoria de un ivestigador esencial
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Buenos Aires: ¿cuál es el piso de la discusión? o contra quien corría Usain Bolt
Por: Sonderéguer, Pedro C.
Por: Sonderéguer, Pedro C.
¿Puede Buenos Aires mirada metropolitana de la demografía de la ciudad central
Por: Abba, Artemio Pedro
Por: Abba, Artemio Pedro
Producción social del hábitat y políticas públicas en las villas de la ciudad de Buenos Aires el caso de Barrio INTA
Por: Arqueros Mejica, María Soledad
Publicado em: (2014)
Por: Arqueros Mejica, María Soledad
Publicado em: (2014)
Prólogo a Metrópolis en Mutación una lectura de las transformaciones teritoriales latinoamericanas
Por: Cabrales Barajas, Luis Felipe
Por: Cabrales Barajas, Luis Felipe
Produciendo Buenos Aires procesos urbanos e interrogantes rumbo a otra agenda urbana
Por: Jajamovich, Guillermo
Por: Jajamovich, Guillermo
Buenos Aires 1536-2006 la historia urbana del área metropolitana, por Margarita Gutman y Jorge Enrique Hardoy
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Buenos Aires vertical imaginarios de la modernidad y los tiempos de la ciudad
Por: Fara, Catalina
Por: Fara, Catalina
Mercado de tierra y sector inmobiliario en el área metropolitana de Buenos Aires - AMBA- transformaciones e impactos territoriales
Por: Clichevsky, Nora
Publicado em: (2001)
Por: Clichevsky, Nora
Publicado em: (2001)
Lineamientos estratégicos para la región Metropolitana de Buenos Aires escenarios alternativos, políticas urbanas, instrumentos de gestión; entrevista a Alfredo Garay
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Disolución barrial en la Buenos Aires Metropolitana la nueva residencialización encapsulada
Por: Abba, Artemio Pedro
Por: Abba, Artemio Pedro
El juez y el pompidou el patrimonio de Buenos Aires y cómo defenderlo
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Crisis habitacional en la Buenos Aires Metropolitana el necesario abordaje interjurisdiccional
Por: Abba, Artemio Pedro
Por: Abba, Artemio Pedro
Terquedad Costa Salguero una mirada arrabalera a Buenos Aires
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
Nueva visita a la manzana de Buenos Aires una exploración urbana en la pintura de Miguel Jurado
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
Una mirada arrabalera a Buenos Aires terquedad Rivadavia
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
Una mirada arrabalera a Buenos Aires terquedad capital
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
Una mirada arrabalera a Buenos Aires terquedad de las playas (ferroviarias)
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
Pensar Buenos Aires en clave metropolitana, la invocación de Bergoglio antes de ser Francisco
Por: Abba, Artemio Pedro
Por: Abba, Artemio Pedro
La industria de la región metropolitana de Buenos Aires una mirada global, regional y local
Por: Borello, José A.
Publicado em: (2001)
Por: Borello, José A.
Publicado em: (2001)
Una mirada arrabalera a Buenos Aires terquedad del colectivo en la autopista
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
Actores, puertos y territorios una interrelación dinámica en la región metropolitana de Buenos Aires
Por: Carriquiriborde, Helena
Publicado em: (2008)
Por: Carriquiriborde, Helena
Publicado em: (2008)
Mercado de tierras en Buenos Aires entre la globalización y la post-crisis (2001-2007)
Por: Clichevsky Kohan, Nora Lidia
Publicado em: (2008)
Por: Clichevsky Kohan, Nora Lidia
Publicado em: (2008)
Nuevos espacios del terciario y transformación metropolitana en Buenos Aires
Por: Ciccolella, Pablo
Publicado em: (2010)
Por: Ciccolella, Pablo
Publicado em: (2010)
El Kavanagh la proa de Buenos Aires
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
Los mundos sociales de las torres de Buenos Aires "las cosas no son tan así..." prefacio a fronteras urbanas, de Eleonora Elguezabal
Por: Topalov, Christian
Por: Topalov, Christian
Signos vitales pendulares en el AMBA la agenda viva de la institucionalidad metropolitana
Por: Abba, Artemio Pedro
Por: Abba, Artemio Pedro
El plan urbano ambiental de Buenos Aires un análisis crítico de la legislación argentina (III)
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Desigualdad social, fragmentación espacial la cuestión social contemporánea en Buenos Aires
Por: Andrenacci, Luciano
Publicado em: (2002)
Por: Andrenacci, Luciano
Publicado em: (2002)
Los hoteles pensión en la ciudad de Buenos Aires precariedad habitacional, desalojos y procesos organizativos en el barrio de Constitución
Por: Toscani, María de la Paz
Por: Toscani, María de la Paz
Registos relacionados
-
¿Qué es el AMBA? (III y última) Región, regionalización y conurbación de Buenos Aires Región, regionalización y conurbación de Buenos Aires. Leonardo Fernández
Por: Fernández, Leonardo -
¿Qué es el AMBA? (I) Región, regionalización y conurbación de Buenos Aires
Por: Fernández, Leonardo -
Buenos Aires una inmensa casa colectiva
Por: Huffmann, Carolina
Publicado em: (2011) -
Infraestructura ecológica para la Región Metropolitana de Buenos Aires en tiempos de pandemia Antecedentes históricos y factibilidad de implementación
Por: Fernández, Leonardo -
Mi ciudad ideal (Buenos Aires 2030) no existe una ciudad ideal
Por: Corti, Marcelo